Descripción
Enscape Impact, desarrollado junto con la empresa de tecnología climática global IES,es un complemento nuevo diseñado para integrar de manera fluida la renderización en tiempo real con las métricas de rendimiento de las construcciones. Te permite optimizar el rendimiento de la construcción y la sostenibilidad directamente en tu flujo de trabajo para mejorar tu visión creativa.
Funciones clave del software de rendimiento de edificios Enscape Impact:
Enscape Impact ofrece las siguientes características para una experiencia intuitiva y fluida:
- Simulación de modelado de energía rápido: Calcula rápidamente y evalúa las métricas clave a medida que diseñas. Mira los datos aplicados en tu renderización, lo que facilita su comprensión y permite comunicar fácilmente el impacto de las decisiones de diseño.
- Flujo de trabajo integrado: Realiza los análisis directamente en el flujo de trabajo para determinar la eficiencia energética y la sostenibilidad del diseño en las primeras etapas del proceso. Enscape Impact se integra directamente con las herramientas CAD y BIM, lo que te permite mantener el flujo creativo sin interrupciones.
- Entrada de datos mínima: Crea un análisis inicial con solo unos pocos datos, incluida la ubicación y el tipo de edificio, para acceder a funciones rápidas y accionables.
- Panel de cuadrantes: Muestra el rendimiento energético del diseño del edificio con gráficos y diagramas fáciles de leer que explican de manera intuitiva cómo los ajustes de geometría impactan en el rendimiento. Los consejos brindan orientación fácil de entender para principiantes en conceptos de rendimiento de edificios.
Beneficios de usar Enscape Impact:
- Integración sencilla: Enscape Impact es muy fácil de aprender y te permite preparar y ejecutar simulaciones dinámicas sin esfuerzo, incluso sin demasiada capacitación.
- Toma de decisiones basadas en datos: El análisis energético rápido proporciona información inmediata sobre el impacto en el rendimiento del edificio, lo que facilita una toma de decisiones más rápida.
- Mayor productividad: Mediante un flujo de feedback más corto y rápido y correcciones eficientes en las primeras etapas del diseño, se pueden reducir las emisiones de carbono, los plazos del proyecto y los costos de diseño.
- Comunicación mejorada: Diseñada para ayudar a arquitectos e ingenieros a comunicarse de manera efectiva, asegura que los diseños sean tanto sostenibles como más eficientes.
![]() |
Demanda máxima: Informa el nivel más alto de consumo de energía de los sistemas de calefacción y refrigeración que, según lo que indican los análisis, se usarán en este proyecto cada año.
Emisión total de carbono: La emisión de dióxido de carbono que resulta de varias actividades de construcción, especialmente las relacionadas con el consumo de energía. Los niveles altos de CO2 influyen en el cambio climático. Intensidad del uso de la energía (EUI): Esta métrica cuantifica el consumo de energía del edificio por área de unidad de medida (p. ej., por metro cuadrado). Ayuda a evaluar la eficiencia del edificio y compararla con los indicadores de referencia del sector.
|
Revolución de la modelación energética de edificios.Los edificios representan casi el 40 % de las emisiones globales de carbono relacionadas con la energía. Pronostica el consumo energético del edificio y evalúa los indicadores clave de rendimiento con simulaciones de modelado energético rápidas y fáciles. Enscape Impact permite realizar optimizaciones en las primeras etapas del diseño y acortar el flujo de feedback, lo cual hace que los edificios tengan más eficiencia energética y que su construcción sea más rentable. Puedes ajustar tu diseño y analizar el rendimiento del edificio sin salir de tu entorno de diseño, además de obtener comentarios al instante sobre demandas máximas, emisiones totales de carbono operativo, uso final de energía, intensidad de uso de energía y más. A diferencia de las herramientas de análisis de edificios independientes o el software CAD tradicional sin análisis integrados, EnscapeImpact te permite tomar decisiones basadas en datos rápidamente y, así, mejorar la calidad estética y funcional de los edificios, además de garantizar la rentabilidad y la eficiencia energética. |
![]() |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.