ArchDesign Collection – Enscape está creada para los proyectos de visualización de diseños en tiempo real, colaboración e iteración de diseños, análisis de contexto y volumétrica de etapas iniciales, estudios de materiales e iluminación, ideación y desarrollo de conceptos iniciales, mejora de imágenes.
Productos incluidos: Chaos Enscape (incluye AI Enhancer), Chaos Veras, Chaos Envision y Chaos Impact.
Licencia asociada a un email de usuario. Licencia con una duración de 3 años.
2.391,44 €El precio original era: 2.391,44 €.2.152,30 €El precio actual es: 2.152,30 €. (IVA incluido) 1778.76€ sin IVA
Entrega en máximo 24h, comprando antes de las 15h ( en días laborables)
ArchDesign Collection es imprescindible en todas las etapas de creación, desde la ideación, el diseño y la visualización. Lleva tus diseños al siguiente nivel con Architectural Design Collection – Enscape. Los nuevos planes de Enscape reúnen tus herramientas de diseño favoritas en una única oferta integrada.
Enscape es tu compañero de diseño con tecnología de IA, creado para arquitectos y diseñadores que necesitan generar iteraciones con rapidez, perfeccionar el contenido visual y ganar más presentaciones.
Ventajas de usar la licencia de ArchDesign Collection:
Mejora al instante tu potencial de diseño con ideación con tecnología de IA que genera conceptos de alta calidad en cuestión de minutos y permite llevar adelante más proyectos con menos esfuerzo inicial.
Acelera los flujos de trabajo de contenido a velocidades sin precedentes, ya que nuestras herramientas ahora están integradas a la perfección en tu flujo de trabajo. ¡Se acabó la exportación de archivos!
Mejora la calidad visual con perfeccionamiento inteligente que mejora texturas, vegetación y personas, y genera imágenes atractivas listas para la presentación.Ventajas para ti: Mejora al instante tu potencial de diseño con ideación con tecnología de IA que genera conceptos de alta calidad en cuestión de minutos y permite llevar adelante más proyectos con menos esfuerzo inicial.
Flujo de trabajo de diseño con ArchDesign Collection
Flujos de trabajo simplificados y herramientas con tecnología de IA para acelerar cada etapa de tu proceso de diseño, desde el concepto hasta la entrega final, con ArchDesign Collection.
1. Creada para arquitectos y diseñadores.
Todo lo que necesitas, desde la ideación hasta la presentación, en un paquete completo.
Todo el paquete. Incluye tus compañeros de diseño cotidianos, herramientas de visualización potenciada por IA, animación y renderización de alta calidad.
Creado para cada etapa de diseño. Para flujos de trabajo de arquitectura desde el concepto y el diseño hasta la visualización y las presentaciones a los clientes.
Un ecosistema conectado. Puedes tener todo tu flujo de trabajo de arquitectura en un ecosistema conectado.
2. Decisiones de diseño más inteligentes.
Información útil en tiempo real para guiar decisiones más inteligentes y basadas en datos desde el comienzo del proceso de diseño.
Feedback en tiempo real. Haz realidad tus diseños al instante: visualiza tus ideas en tiempo real a medida que trabajas.
Información útil de rendimiento en las etapas iniciales. Usa Enscape Impact para el análisis de las etapas iniciales y para obtener información útil sobre sostenibilidad.
Ideación con tecnología de IA. Aprovecha la IA directamente desde tu herramienta CAD para explorar múltiples opciones de diseño.
3. Integración e interoperabilidad simplificadas.
Las herramientas de Chaos están diseñadas para usarse en conjunto, lo que garantiza que el flujo de trabajo sea fluido en cada etapa.
Interoperabilidad en todas las herramientas de Chaos. Los archivos .vrscene estandarizados permiten generar salidas uniformes en todas las herramientas.
Funciona donde trabajas. El gran nivel de integración con tus plataformas CAD favoritas te permite mantener un buen ritmo de trabajo.
Sin disrupciones del flujo de trabajo. Lleva adelante tu visión desde la idea inicial hasta la renderización perfeccionada sin interrupciones del flujo de trabajo.
4. Rentabilidad y escalabilidad.
Una solución flexible y escalable que crece con tu empresa.
El kit de herramientas completo. El kit de herramientas de diseño y visualización definitivo que te brinda apoyo en cada paso desde la ideación hasta la presentación.
Una suscripción. Accede a múltiples herramientas prémium con una única suscripción de Chaos.
Gasta con inteligencia. Reduce los costos, no las capacidades. Maximiza el valor sin afectar la calidad, el rendimiento ni la flexibilidad.
5. Un socio. Compatibilidad total.
Simplifica tu experiencia con un único socio de confianza.
Más de 25 años de experiencia en el sector. Recibe asistencia general y de ventas especializada de un equipo establecido y unificado.
Sin necesidad de dedicar energía y esfuerzo a combinar varios proveedores. Consolida tu kit de herramientas: ya no tendrás que lidiar con proveedores de software dispares.
Un sistema de asistencia. Aprovecha la asistencia especializada en todas las herramientas del kit y el flujo de trabajo.
Características destacadas de Enscape:
Recorrido en tiempo real
La tecnología en tiempo real visualiza tu proyecto como un recorrido 3D totalmente renderizado que puedes visualizar y explorar desde cualquier ángulo. Puedes seguir todas las actualizaciones de tu plan al instante gracias al intercambio de geometría bidireccional entre el programa CAD o BIM y el renderizador. Usa el supermuestreo de aprendizaje profundo de NVIDIA para mejorar el rendimiento de los recorridos.
Realidad virtual
Explora tu diseño desde el realismo absorbente de la realidad virtual. Conecta unas gafas de RV como las Meta Quest 3 o HTC Vive Pro 2 y prepárate para caminar o volar por tu proyecto. Será una experiencia tan extraordinaria que te parecerá increíble.
NVIDIA Denoiser
Potencia la calidad de los recorridos y la exportación de capturas con la moderna solución de eliminación de ruido desarrollada por el Denoiser ReLAX de NVIDIA. Disfruta nitidez y calidad en espacios interiores cerrados con luz directa mínima, especialmente en superficies brillantes o metálicas.
Exportar escena de V-Ray
Transfiere datos clave de Enscape a V-Ray y otras aplicaciones de diseño, incluidas 3ds Max y Cinema 4D con archivos .vrscene. Desde las primeras etapas del diseño hasta la producción final, evita la duplicación del trabajo y colabora mejor junto con los miembros del proyecto.
Chaos AI Enhancer
Esta funcionalidad aprovecha la IA para mejorar los activos de Enscape, específicamente los de vegetación y personas. Solo céntrate en diseñar y deja que la IA mejore tus imágenes. Carga, mejora y comparte imágenes fácilmente a través de Chaos Cloud mientras sigues trabajando en Enscape, lo que te ayudará a ahorrar tiempo y mantener la productividad.
Obtén imágenes de calidad profesional sin interrupciones ni pérdida de rendimiento en tu flujo de trabajo de Enscape.
Usa las visualizaciones mejoradas para que tu diseño llegue más lejos.
Soporte de gráficos integrados
Ahora puedes usar Enscape en equipos Windows con iGPU (unidades de procesamiento de gráficos integradas) Intel y AMD, ya que es accesible para mucho más que solo equipos con GPU físicas separadas. Esto es ideal si tienes poco presupuesto o si no puedes comprar un equipo con una GPU dedicada.
Usa Enscape mientras trabajas en el lugar o mientras viajas.
Disfruta una manera más flexible y rentable de visualizar.
Con Enscape visualiza antes de construir:
Contexto del lugar: Elimina el tiempo que consumen los procesos de modelado de topografía e importación de geometría con el modo Contexto del lugar. Observa cómo se verá el edificio en el lugar y toma mejores decisiones con el contexto del mundo real agregado.
Vistas ortográficas: Todo proyecto se completa con una planta o un corte. En la mayoría de los casos, es la manera más clara y sencilla de presentar la extensión, el tamaño y el propósito de un diseño. En solo un clic, podrás crear una vista bidimensional de tu proyecto de tres dimensiones. Alterna fácilmente diferentes perspectivas planas para crear plantas o vistas.
Información de BIM: El modo BIM pone toda la información que necesitas al alcance de tus manos. Haz clic en cualquier elemento aislado o agrupado en la ventana de Enscape para mostrar de inmediato todos los datos BIM disponibles. Como alternativa, también puedes buscar un elemento en el menú de nuestro modo BIM y ver todos los ejemplos del objeto resaltado en la ventana de Enscape.
Colaboración: Cambios, sugerencias sobre materiales o problemas: señala cualquier tema directamente en tu proyecto con la nueva función de anotación colaborativa. Comparte los avances, mantén el contexto y benefíciate de la comunicación continua con tu equipo y miembros externos.
Texturas y materiales.
Biblioteca de materiales.
La Biblioteca de materiales de Enscape cuenta con más de 425 materiales predefinidos de alta calidad. Transmite la estética de tu diseño y mejora el realismo de cualquier escena con muy poco esfuerzo.
Editor de materiales.
Ajusta los materiales en el Editor de materiales de Enscape. Utiliza mapas topológicos y ajusta las texturas para aumentar el nivel de realismo de tus visualizaciones.
Actualización de materiales.
Sustituye los materiales existentes en tu proyecto actual con materiales de la Biblioteca de materiales. Usa la función «Sustituir con material de Enscape» en el Editor de materiales.
Biblioteca de activos 3D:
Biblioteca de activos: Nuestra Biblioteca de activos en continuo crecimiento te ayudará a dar vida a tu escena y hacerla más realista. Explora una pequeña selección de nuestra colección, para familiarizarte con los modelos disponibles. Siempre estamos agregando más activos.
Ubicación de activos: Accede a la Biblioteca de activos de Enscape desde la ventana de renderización. Selecciona, coloca y edita activos individualmente o en grupos en tu escena de diseño a través de la ventana de renderización de Enscape. Visualiza los cambios en tiempo real en el modelo de tu edificio y disfruta a la vez de esta función de ubicación de activos bidireccional.
Biblioteca de activos personalizados: Con la nueva biblioteca de activos personalizados puedes añadir todos los activos que necesites. Ya sea para satisfacer tus requisitos o los estándares de imagen corporativa, podrás incluir activos exclusivos en tus diseños. Esta función te permite añadir toques especiales y crear experiencias de diseño únicas.
Activos simplificados: Usa activos blancos con baja poligonización al comienzo del diseño o cuando necesites usar marcadores de posición de activos básicos para generar contexto, sin necesidad de incluir complejidad ni especificidad.
Activos con variantes: Elige entre diferentes versiones del mismo activo para representar la historia adecuada. Obtén una mayor posibilidad de elección y flexibilidad sin desorden en la biblioteca.
Activos con personalización de color o material: Cambia el color o el material de un activo mediante un panel de personalización. Ajusta también los parámetros para resaltar o combinar activos en las escenas.
Edición de activos múltiples: Modifica un grupo de activos de manera simultánea con rapidez al seleccionar, anular la selección, sustituir o eliminarlos. Esta función está disponible para todos los activos en la biblioteca correspondiente de Enscape.
Activos únicos: Disfruta de una colección de activos exclusiva de Enscape. Elige entre más de 90 activos únicos para presentar la función y energía de un espacio.
Efectos atmosféricos, crea el ambiente:
Nubes: Ponte al corriente de la configuración de nubes de Enscape: ajusta la densidad y la variedad de nubes para perfeccionar la ambientación y la atmósfera de la escena. En función de los parámetros definidos, la renderización será más luminosa u oscura y las nubes serán más finas o gruesas. Ajusta la hora del día para ver el paso de las nubes por el cielo dinámico de Enscape.
Hora del día: Viaja en el tiempo: simula situaciones de iluminación en diferentes momentos del día o comprueba la iluminación artificial de tu edificio por la noche. Si quieres conocer las condiciones de luz del día de cualquier ciudad del mundo en cualquier momento, rompe las fronteras y especifica una ubicación
Efectos de imagen: La vista cinemática y el ambiente de tu escena se pueden regular con los ajustes de imagen. Haz que tu renderización parezca filmada con una cámara réflex digital profesional. Ajusta la intensidad del efecto bloom o del destello de lente para sacar a la luz detalles específicos o iluminar la imagen completa.
Niebla volumétrica: La niebla le da a tu escena una sensación de profundidad y hace más visibles los rayos de luz; úsala para simular una dispersión de polvo o una capa de niebla densa. La hora del día tiene un efecto directo en el color de la niebla; al atardecer, será más intenso. No pierdas la oportunidad de probar la niebla en tu escena.
Profundidad de campo: Céntrate en el elemento que desees. Con este ajuste, elige qué parte de tu modelo destaca sobre el resto. Resalta detalles específicos y difumina otros para crear una imagen dinámica.
Sombras coloreadas: Complementa la iluminación natural con sombras coloreadas para las fuentes de luz artificiales. Agrega texturas a los materiales de vidrio y haz que las sombras reflejen los patrones de las texturas sin necesidad de modelar la geometría. Activa la función de trazado de rayos mediante hardware para ver detalles muy específicos y el impacto total de los materiales semitransparentes de color.
Renderiza en estilos diferentes.
Modo en blanco: Comienza con la página en blanco: si deseas que tu público se centre en la arquitectura en vez de en los materiales o los colores, activa el Modo en blanco. Todos los colores se ajustan en blanco, mientras que otros parámetros, como el brillo y el efecto topológico, se mantienen para conservar el aspecto natural de la escena.
Vista de iluminación: Si deseas generar un análisis de la iluminación de tu modelo, solo tienes que activar la vista de iluminación. Esta opción mostrará cuántos lux recibe cada superficie. Activa la vista de iluminación y ajusta la hora del día para ver cómo interactúa tu modelo con la iluminación en un momento dado. Descubre el impacto de la iluminación en tu proyecto.
Modo de poliestireno: Renderiza todas las superficies como si fueran de poliestireno real mientras la luz del sol se esparce por la geometría estilizada. Al seleccionar este modo, aparecen ajustes adicionales, denominados Transmisión, que determinan cuánta luz se transmite a través de la geometría.
Contorno: Resalta la intensidad de las formas geométricas de tu proyecto con el controlador deslizante de los ajustes visuales. Esto se puede combinar con los modos de vista para crear efectos interesantes.
Modos visuales artísticos: Crea efectos visuales increíbles al simular dibujos de lápiz o acuarela con los modos visuales artísticos. Elimina las distracciones y céntrate en la estructura general del modelo para que los clientes puedan tomar decisiones más rápido durante la etapa conceptual. Disponible para capturas de pantalla, renderización por lotes y exportación de vídeos.
Compartir y colaborar:
Exportación de vídeo: Crea un recorrido en vídeo de tu proyecto al instante.
Exportación por lotes: Comparte y agrupa panoramas para personalizar tu experiencia de presentación. Arrastra para ver lo que hay a tu alrededor.
Tour panorámico de 360°: Comparte y agrupa panoramas para personalizar tu experiencia de presentación. Arrastra para ver lo que hay a tu alrededor.
Archivo independiente: Comparte tu trabajo con cualquier persona en formato de archivo ejecutable (.exe) totalmente renderizado o una versión web independiente.
Canal alfa: Renderiza una imagen con un fondo transparente y agrega fácilmente el fondo perfecto. Ahórrate el tiempo que te tomaría el posprocesamiento gracias a que se mantendrán las reflexiones y tonalidades durante la exportación.
Código QR: Crea códigos QR para que escanear y explorar un proyecto sea mucho más sencillo.
¿Qué contiene ArchDesign Collection – Enscape?
Con Chaos Enscape obtendrás un feedback instantáneo, iteraciones más rápidas y diseño más inteligente: desde el concepto hasta la presentación, todo dentro de tus herramientas de CAD favoritas.
Chaos Veras de Evolve LAB es una herramienta de visualización potenciada por AI que ayuda a arquitectos y diseñadores a generar y perfeccionar rápidamente conceptos visuales directamente dentro de software de diseño, como Revit, Rhino, SketchUp y otros.
Chaos Envision es una herramienta de visualización 3D independiente para visualizadores arquitectónicos que buscan renderización fotorrealista en tiempo real y capacidades de animación de nivel superior. Es ideal para ensamblar escenas grandes y complejas y crear rápidamente presentaciones animadas de alta calidad a partir de proyectos CAD.
Enscape Impact es el complemento de rendimiento de edificios que potencia tu flujo de trabajo y permite que tus ideas sean sostenibles desde el comienzo.
El Chaos AI Enhancer permite elevar la calidad de las visualizaciones, en concreto de los activos de personas y vegetación de Enscape. Puedes acceder a la herramienta AI Enhancer desde la barra de herramientas de Enscape Viewport User Interface (UI).
Veras y AI Enhancer
ArchDesign Collection te da acceso a herramientas de IA potentes, como Veras y AI Enhancer, integradas directamente en tu flujo de trabajo de diseño.
Impulsa tus flujos de trabajo arquitectónicos con herramientas impulsadas por AI Da vida a tu visión más rápido y de manera más eficiente que nunca.
EvolveLAB ahora forma parte del ecosistema Chaos: podrás diseñar más rápido y ganar más proyectos.
EvolveLAB es un conjunto de herramientas innovadoras de AI para arquitectos y diseñadores. Las herramientas de EvolveLAB —Veras, Glyph, Morphis, Helix y Bento— ya forman parte del ecosistema Chaos ArchDesign Collection para que tu proceso de diseño sea más rápido y más eficiente.
Automatiza las tareas repetitivas y potencia el proceso creativo. Nuestro ampliado ecosistema te permite agilizar las tareas que más tiempo consumen para que puedas dedicarte a la creatividad.
Visualización potenciada por AI.
Veras® es un complemento de visualización potenciada por AI para las herramientas CAD/BIM que usa la geometría de modelos 3D como base para la creatividad y la inspiración.
Automatiza tus documentos de Revit.
Glyph® es un plugin de Revit que automatiza y estandariza múltiples tareas de documentación, como creación de vistas y hojas, etiquetado, dimensionado y agrupación de hojas.
Diseño generativo.
Morphis® es una aplicación de diseño generativo de creación conjunta con Revit que te ofrece soluciones de diseño adaptativas. Con una integración perfecta en Revit, Morphis® te ayuda a generar diseños en tiempo real con el contenido de Revit.
Interoperabilidad.
Helix® está aquí para ayudarte a superar la brecha de intercambio de modelos entre tus herramientas BIM. Helix convierte tus modelos de SketchUp, AutoCAD y Rhino en componentes nativos de Revit, y viceversa, lo que te permite sincronizar tus modelos de manera sencilla.
Veras
Veras de Evolve LAB es una herramienta de visualización potenciada por AI que ayuda a arquitectos y diseñadores a generar y perfeccionar rápidamente conceptos visuales directamente dentro de software de diseño, como Revit, Rhino, SketchUp y otros. Mediante la AI generativa, transforma bocetos, imágenes 2D y modelos 3D en renderizaciones realistas, lo que permite una rápida exploración de estilos, materiales y diseños
Integración sencilla con BIM: Diseñado para profesionales del sector, Veras se integra de manera fluida en SketchUp, Revit, Rhino, Archicad, Autodesk Forma, AllPlan, Vectorworks y la Web, lo que asegura un flujo de trabajo eficiente y conectado desde la ideación hasta la presentación.
Ideación y exploración de diseño más rápido: Gracias a que Veras aprovecha la AI para acelerar el desarrollo de conceptos, arquitectos y diseñadores pueden generar y perfeccionar visualizaciones al instante, e impulsar así la creatividad de manera excepcional.
Visualización y presentación mejoradas con AI: Veras perfecciona las imágenes estáticas y optimiza las escenas al ajustar la iluminación, el ambiente y los materiales para que los arquitectos puedan crear presentaciones pulidas y de gran impacto con un esfuerzo mínimo.
Deslizador de anulación de geometría.
Ya seas arquitecto, diseñador o entusiasta del 3D, nuestra aplicación de AI te permite dar forma a tus proyectos con facilidad. Aumenta el deslizador para una ideación ilimitada y supera las restricciones del modelo. Redúcelo para mantener una estricta adherencia a la geometría mientras sigues refinando los materiales.
El deslizador de anulación de geometría te permite encontrar el equilibrio perfecto entre creatividad y precisión.
Selección de renderizado
Ten un control total de tu narrativa visual y perfecciona cada detalle de tus imágenes. Selecciona cualquier parte de la imagen, aplica un nuevo prompt y renderiza al instante. Ideal para diseñadores, artistas y arquitectos que refinan detalles en tiempo real.
Renderizar con la misma Seed.
Vuelve a tu proceso creativo con la función Renderizar desde la misma Seed de Veras. Usa la misma seed mientras aplicas un nuevo prompt para lograr la mezcla perfecta entre coherencia y creatividad.
Ya sea para perfeccionar arquitectura, ajustar proyectos o explorar variaciones de diseño, haz iteraciones con precisión y desbloquea posibilidades infinitas.
Aplicación Web.
Veras también está disponible como aplicación web. Disfruta de libertad creativa con imagen-a-imagen, sin necesidad de software BIM ni instalaciones. Solo sube tu imagen o boceto y disfruta todas las herramientas poderosas que más te gustan.
Transforma los diseños, experimenta con libertad y da vida a tus ideas, todo desde tu navegador.
Descubre las novedades de ArchDesign Collection – Enscape.
Webinar de Chaos Envision:
Enscape + Envision.
Enscape Solo
Enscape Premium
ArchDesign Collection
(Diseño Arquitectónico)
Tipo de licencia: Nominal asociado a un usuario.
¿Qué incluye?
Chaos Enscape.
Incluye AI Enhancer.
Tipos de licencia: Nominal asociado a un usuario o licencia Flotante.
¿Qué incluye?
Chaos Enscape.
Incluye AI Enhancer.
Chaos Veras.
Tipos de licencia: Nominal asociado a un usuario o licencia Flotante.
¿Qué incluye?
Chaos Enscape.
Incluye AI Enhancer.
Chaos Veras.
Chaos Envision
Chaos Impact.
Tipos de licencia de ArchDesign Collection:
La licencia fija ya no está vinculada a un ordenador (licencia monopuesto). La licencias estará asociada a un usuario mediante el email.
Licencias nominales:
Las licencias nominales se asignan a personas concretas, lo que proporciona la flexibilidad necesaria para acceder al software desde cualquier dispositivo, ya estén en la oficina, en casa o de viaje.
A diferencia de las anteriores licencias monopuesto (que estaban vinculadas a un único equipo), las licencias nominales siguen al usuario, no al hardware. Esto facilita la gestión de licencias y es más adaptable: puedes reasignar licencias a medida que cambian las funciones, evolucionan los equipos o se incorporan nuevos empleados, sin las restricciones basadas en hardware.
Las licencias nominales estan pensadas para trabajadores autónomos o equipos pequeños que utilizan el software con regularidad y requieren un acceso continuo y garantizado. También es una buena opción para grandes organizaciones con departamentos de TI centralizados, donde el director de TI quiere controlar quién puede acceder a cada licencia. Aunque es más asequible para un solo usuario, el sistema de licencias nominales puede resultar más costoso para equipos más grandes, ya que cada usuario necesita una licencia distinta, pero proporciona un mayor control sobre el acceso y el uso de las licencias.
Licencias flotantes:
El modelo de licencias flotantes se mantiene sin cambios. Las licencias flotantes funcionan como una reserva compartida a la que pueden acceder los usuarios de una misma organización por orden de llegada. No requieren asignaciones individuales, lo que simplifica la gestión, especialmente en equipos grandes o dinámicos. Varios usuarios pueden compartir una licencia flotante, siempre que no utilicen el software simultáneamente.
Aunque las licencias flotantes son más caras para un solo usuario, suelen ser la opción más económica para equipos grandes con un uso periódico o rotativo. Por ejemplo, una empresa con 20 usuarios puede necesitar sólo 10 licencias flotantes si el software se utiliza en diferentes momentos, lo que lo convierte en un modelo rentable y escalable para empresas con patrones de uso variables.
Licencia nominal.
Licencia flotante.
Asignación:
Asignado a un usuario concreto.
Usuario compartido dentro de una organización.
Acceso:
Acceso garantizado en cualquier momento.
Acceso por orden de llegada.
Uso:
Puede ser utilizado en cualquier dispositivo por el usuario asignado.
Puede ser utilizado en cualquier dispositivo por cualquier usuario.
Flexibilidad:
Reasignable dentro de la organización.
No es necesaria ninguna asignación; un grupo común es accesible a cualquiera.
Aplicación:
Individuos o equipos pequeños que necesiten acceso ininterrumpido.
Equipos más grandes con uso rotativo o intermitente.
Coste:
Más asequible para individuos.
Más económico para equipos grandes.
Espera:
Sin espera – siempre disponible para el usuario asignado.
Posible espera si todas las licencias flotantes están en uso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “ArchDesign Collection – Enscape – 3 años”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.