Lands Design - Educación
Lands es la solución más avanzada para el diseño paisajístico, con tecnología BIM para el Dibujo técnico en 2D, el modelado en 3D y el renderizado fotorrealista.
La licencia educacional es para estudiantes y docentes. Se necesita una certificación académica.
La licencia estudiante incluye:
- Lands Design para Rhino (licencia estudiante)
- Lands Design para AutoCAD (licencia estudiante)
Licencia educacional:
- es una licencia comercial con funcionalidad completa a un precio especial para un solo usuario.
- es únicamente para estudiantes, docentes (maestros, formadores y profesores), y escuelas (se requiere una certificación académica).
- se puede utilizar tanto para actividades educacionales como comerciales.
- no es transferible (no se puede vender ni transferir a otro usuario).

Lands Design es un software para el diseño de jardines y espacios verdes que funciona en Rhino y Autocad. Pensando en arquitectos paisajistas y paisajistas, queremos darles todas las herramientas que ellos necesitan para mejorar su trabajo.
![]() |
Arquitectura paisajística:
Lands Design permite crear fácilmente proyectos de diseño paisajístico en diferentes escalas y sectores. Es una potente herramienta en el proceso de diseño para generar diseños 2D, modelos 3D e imágenes y vídeos realistas. |
![]() |
Infraestructura verde:
Las áreas naturales pueden actuar como infraestructura, protegiendo el entorno construido de contaminaciones, inundaciones de agua o calor excesivo. Lands Design permite agregar jardines verticales, techos verdes y áreas verdes a sus proyectos arquitectónicos y de ingeniería civil. |
![]() |
Silvicultura:
Las potentes herramientas de terreno, bosque y riego, acompañadas de herramientas de obra civil, se pueden utilizar en el proceso de diseño y modelado de bosques en el sector de la silvicultura. La tecnología BIM permite visualizar el cambio estacional y el crecimiento anual de las plantas. |
![]() |
Planificación urbana:
La vegetación urbana juega un papel clave en la mejora de la calidad del entorno construido. Al introducir las plantas como elementos naturales esenciales en los proyectos de planificación urbana, Lands Design le ayuda a diseñar espacios públicos, junto con áreas verdes, y permite seleccionar las plantas adecuadas y visualizar el área urbana en diferentes estaciones. |
![]() |
Artistas digitales:
Lands Design se puede aplicar para generar un entorno para artistas digitales (CG). Puede crear activos de juegos en 2D y 3D para utilizarlos en el desarrollo de videojuegos, visualización en 3D y películas de animación digital. |
¿Por qué utilizar Lands?
- Potentes herramientas de modelado de terrenos: Cree terrenos a partir de contornos, curvas de elevación y nubes de puntos. Los terrenos también se pueden escanear e importar desde la nube seleccionando una ubicación desde un mapa satelital. Lands incluye herramientas para modificar terrenos, agregar desmontes, caminos, huecos o calcular el volumen de movimiento de tierras. Todos estos datos se almacenan en el terreno y se pueden modificar en cualquier momento.
- BIM/LIM (Modelado de información de paisaje) en su proyecto: Lands proporciona objetos inteligentes, como elementos de vegetación, objetos de obra civil y terrenos que se pueden editar y documentar fácilmente en tablas de cuantificación. Lands dispone de herramientas para producir dibujos técnicos en 2D que siempre están vinculados al modelo 3D y a las listas y documentación relacionadas.
- Extensa base de datos de plantas en 3D/2D: Lands cuenta con una base de datos de más de 1800 especies. Puede seleccionar la planta ideal para su sitio filtrando la lista según criterios específicos: clima, tipo de suelo, resistencia al viento, floración y fructificación, etc.
- Cada especie de planta tiene sus propios modos de visualización personalizables en 2D y 3D y están listos para el renderizado, exportación de planos y simulación estacional y de crecimiento.
- Generación de documentación dinámica en 2D: Convierta su boceto 2D en un proyecto 3D listo para visualización. Genere planos técnicos 2D a partir del modelo 3D y agregue cotas, etiquetas, fotos de plantas y otras anotaciones para preparar la documentación del proyecto. Genere diferentes diseños para organizar su proyecto, como el plano de replanteo, el plano de riego y el plano de dimensiones, mediante el administrador de capas. Utilice las herramientas de listado para generar tablas de cuantificación de plantas, elementos de mobiliario urbano, zonas o volumen de desmontes de operaciones de terreno.
- Diseño paramétrico: Automatice los flujos de trabajo de diseño con vegetación, terrenos y elementos de obra civil. Ahorre tiempo evitando tareas repetitivas, cree funciones personalizadas y pruebe diferentes opciones para un diseño más rápido. Para ello utilice Grasshopper, un entorno de programación visual disponible en la versión de Lands Design para Rhino.
- Dele vida a su proyecto con vídeos animados e imágenes realistas: Presente su proyecto con imágenes realistas, paseos virtuales y vídeos animados. Recorra el proyecto, reproduzca una simulación de cambio estacional de la vegetación y permita el movimiento de la luz solar, el efecto del viento y el crecimiento de las plantas. Además, puede utilizar su motor de renderizado preferido, como Enscape, Lumion, V-Ray, etc.
- Varias formas de interoperabilidad: Los diferentes formatos de archivo compatibles con Lands Design permiten intercambiar archivos con otras plataformas. Muchas librerías de bloques de la web son compatibles y pueden integrarse fácilmente en su proyecto. De este modo, puede llevar su proyecto a un entorno de realidad virtual, enviarlo a una impresora 3D o exportarlo a un navegador web para poder compartirlo con otras personas y que puedan visualizarlo desde su propio dispositivo.
SKU | ASUNI-LD5-E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Código Producto | LD5-E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EAN | 8435371400074 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
es_estudiante | Sí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fabricante | Asuni CAD | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características |
CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO
TERRENO
OBRA CIVIL
VEGETACIÓN
RIEGO
DOCUMENTACIÓN
VISUALIZACIÓN
COLABORACIÓN
|
CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO
Organizar el proyecto por capas: Es función permite organizar los elementos del plano de paisajismo en diferentes capas para modificarlas más fácilmente, ajustar su visibilidad, crear diferentes planos, etc. |
Las herramientas en 2D son entidades sencillas de dibujo (líneas, círculos, arcos, polígonos, elipses y otras) que nos permiten dibujar de forma rápida las líneas preliminares del diseño. |
Personalizar la apariencia del espacio de trabajo El usuario puede personalizar el espacio de trabajo para comunicar su diseño con diferentes modos de representación gráfica. |
Cambiar entre 2D/3D Esta función permite cambiar la forma de visualizar el proyecto en 2D y 3D con solo pulsar un botón. |
Cambiar la representación de las plantas Elija entre cuatro representaciones de plantas: elevación, conceptual, detallada y realista. |
Modelado de forma libre (solo en Rhino) Con Lands Design para Rhino, los arquitectos paisajistas pueden crear modelos muy sofisticados. |
TERRENO
Importar un modelo de datos de terreno (archivo DEM) Esta función permite obtener el terreno 3D completo y modelado con sus curvas de nivel, importándolo desde un mapa satelital. Nunca ha sido tan fácil. |
Crear un terreno a partir de puntos y curvas Esta función permite crear y modificar un terreno, teniendo solo como datos curvas 3D o puntos de elevación. |
Importar modelo de elevación digital (archivo DEM) Esta función permite importar archivos DEM para analizar y evaluar los rasgos del paisaje. |
Cambiar las propiedades del terreno Una vez construido el terreno, se puede ajustar a las necesidades del proyecto, con solo cambiar sus propiedades desde el panel de edición. |
Designar/eliminar contornos Mediante una curva cerrada se puede recortar un terreno para obtener la superficie exacta del lugar a intervenir. |
Añadir nueva curva de nivel Esta función permite modificar ágilmente la topografía del terreno, con solo agregar curvas de nivel o puntos 3D. |
Añadir camino de terreno Con solo especificar un ancho, un ángulo de pendiente y una curva se puede proyectar una ruta o camino sobre el terreno objeto de estudio. |
Desmonte y terraplén Esta función permite modelar y definir una nueva morfología del terreno mediante el movimiento de tierras (desmonte y terraplén). |
Añadir hueco Esta función permite crear huecos para piscinas, estanques, lagos en un terreno con tan solo seleccionar una curva cerrada. |
Dividir el terreno Esta función permite dividir el terreno para generar diferentes sectores y usos, según la idea rectora que rige el proyecto. |
Listar las operaciones de movimiento de tierras El diseñador puede generar automáticamente un listado de las actuaciones realizadas en el terreno: divisiones, agujeros, desmonte y terraplén. |
Calcular el volumen de movimiento de tierras Esta función permite cuantificar los volúmenes de tierra, tanto en desmontes como terraplenes, con tan solo seleccionar el terreno. |
Ajustar los objetos al terreno La vegetación y otros elementos del proyecto detectan el terreno y se colocan automáticamente sobre su superficie. |
Elevar curvas Indique la distancia de elevación de una serie de curvas y Lands Design generará fácilmente el terreno correspondiente. |
OBRA CIVIL
Añadir vallas paramétricas Mediante esta función se pueden crear vallas para delimitar espacios o simplemente decorativas con infinidad de posibilidades de diseño. |
Herramienta de muro Lands Design permite crear muros, bordillos y setos de formas curvas o rectas para decorar espacios ajardinados o delimitar zonas de un proyecto. |
Añadir caminos Esta función permite crear rápidamente los caminos y senderos que vinculan las diferentes partes de un proyecto. |
Añadir escaleras paramétricas Esta función permite crear escaleras paramétricas de formas curvas o rectas que definen las circulaciones verticales del diseño. |
Añadir bloques Lands Design permite insertar modelos de mobiliario urbano de la librería de Lands Design o bloques de múltiples formatos de archivo para su proyecto. |
6 |
VEGETACIÓN
Más de 1800 especies reales Esta función permite lograr composiciones paisajísticas dinámicas y reales con una extensa librería de plantas asociadas a sus representaciones en 3D. |
Filtro de características Esta función permite filtrar y personalizar los resultados de la búsqueda de especies para encontrar exactamente la planta que está buscando. |
Personalizar su especie Esta función permite flexibilidad en el diseño al poder modificar y a su vez crear sus propias plantas con características específicas y sus cambios estacionales. |
Añadir plantas Esta función permite sumar plantas individualmente al proyecto, mediante la inserción de ejemplares aislados o grupos de individuos de la misma especie o de diferentes especies. |
Crear un bosque Esta función permite crear masas de vegetación mixtas o de la misma especie con una determinada distribución o en forma aleatoria. |
Añadir zonas de arbustos Esta función permite insertar automáticamente arbustos formando setos, macizos o en una distribución en matriz. |
Insertar fila de plantas Esta función permite crear alineaciones de plantas a lo largo de un camino, como pantallas de protección. |
Añadir parterres Esta función permite agregar al diseño plantas rastreras, tapizantes o cubresuelos, ya sea para cubrir zonas de grandes extensiones, vestir un talud, ornamentar rocallas o crear originales borduras. |
Diseñar muros verdes Especies especialmente diseñadas para crear jardines verticales que ayudan a promover la biodiversidad y sustentabilidad del proyecto paisajista. |
Plantas con representaciones estacionales Los árboles de hoja caduca de la librería de plantas se pueden representar según la estación elegida en diferentes colores de hojas, con o sin flores u hojas. Esta función permite ver los cambios estacionales de la vegetación incluida en el proyecto. |
Utilizar una gran cantidad de plantas En proyectos con una gran cantidad de plantas, para facilitar la visualización realista de la vegetación, las plantas están representadas por formas geométricas simples. Esta técnica no tiene impacto en la calidad del renderizado final. |
|
RIEGO
Insertar aspersores Inserte los aspersores de forma individual o dispuestos en una matriz cuadrada, rectangular o triangular, y defina el símbolo, tipo, radio y ángulo de barrido del aspersor. |
Definir la red de tuberías Dibuje la red de tuberías a partir de polilíneas existentes y defina el diámetro de su sección, la presión y otros detalles. |
Listas de riego Cuantifique la información del sistema de riego, como la longitud de la red de tuberías, el número de aspersores, tipo, ángulo de barrido y otra información. |
DOCUMENTACIÓN
Generar listados automáticamente Esta función ofrece listados automáticos de plantas, mobiliario, operaciones en terrenos, elementos de riego y zonificación con solo indicar un punto de inserción en el plano. |
Actualizar los listados automáticamente Los listados se actualizan automáticamente al realizar cualquier modificación en el plano de paisajismo. |
Añadir campos personalizados (solo en Rhino) Esta función permite personalizar los listados agregando los campos apropiados según las características del proyecto. |
Exportar los listados Esta función permite exportar los listados de los elementos de paisajismo en formato Excel, para su posterior gestión y presupuesto. |
Etiquetar plantas individualmente o en grupos Esta función permite etiquetar individualmente las plantas para poder identificar rápidamente cada especie en los planos técnicos de paisajismo. |
Añadir fotos al plano Las fotos de las especies son un elemento fundamental para incluir en el plano de plantación, principal herramienta artística del diseño paisajista. |
Localizar los objetos Es muy importante crear nuestro diseño con una gran precisión para colocar correctamente cada elemento en el suelo. Lands Design incluye herramientas esenciales para los planos de replanteo. |
Definir las zonas El comando Zonificar permite configurar las áreas del proyecto, insertando zonas etiquetadas que describen el nombre, el área de la zona, el patrón de sombreado para la visualización 2D y un material para las vistas renderizadas. |
Trabajar en el espacio del modelo y de papel Esta función permite componer impactantes presentaciones y preparar el proyecto para imprimir la documentación completa lista para presentar al cliente. |
VISUALIZACIÓN
Renderizar sus proyectos Esta función permite generar imágenes fotorrealistas desde el modelo 3D, un recurso clave en la documentación del proyecto paisajista. |
Personalizar las imágenes con filtros Esta función permite retocar las imágenes fotorrealistas resultantes del proceso de renderizado con el uso de filtros de imagen, para obtener impactantes efectos de la misma escena. |
Realidad virtual Esta función permite explorar, recorrer y vivenciar virtualmente los espacios del diseño paisajista, una experiencia inmersiva antes de construir el proyecto. |
Crear animaciones Esta función permite reproducir un vídeo de paseo virtual panorámico o animado dentro del modelo. |
Cambiar el punto de vista Esta función permite recrear la sensación de profundidad y una convincente ilusión de espacio, con solo modificar el punto de vista de la cámara. |
Realizar un paseo virtual Esta función permite sobrevolar o pasear por el proyecto, siempre que lo necesite, durante el proceso de diseño. El paseo virtual permite visitar el sitio en tiempo real y directamente desde la vista de Lands Design. |
Animación de sol Esta función permite estudiar en tiempo real la iluminación solar y la proyección de las sombras a lo largo del día y cómo las mismas inciden en el material vegetal incorporado al proyecto. |
Visualizar la simulación estacional Esta función permite visualizar los cambios estacionales de la vegetación incorporada al proyecto, permite estudiar la estructura espacial del diseño y la evolución anual del material vegetal. |
Impresión 3D (solo en Rhino) Exporte su modelo a STL y envíelo a una impresora 3D para tener la maqueta como presentación física del concepto. |
COLABORACIÓN
![]() |
Interoperabilidad
En el desarrollo de un proyecto, a menudo es necesario trabajar con varios programas de software, ya sea como parte integrante de un equipo multidisciplinario donde el trabajo colaborativo es esencial o simplemente como paisajista independiente. Lands Design permite exportar el modelo 3D, alzados y planos a distintos formatos de archivo con el fin de utilizar esa información en otros programas, acorde a las necesidades del proyecto. También se pueden importar archivos desde otros programas a Lands Design, para incorporar cierta información al diseño, mediante un rápido procedimiento. Lands Design admite una amplia variedad de formatos de archivo de intercambio y transferencia de datos (más de 40 formatos de archivo en la versión de Rhino). Es posible importar/exportar archivos desde Rhino (3DM), AutoCAD (DWG), Sketchup (SKP) y formatos de intercambio como DXF, 3DS, OBJ y FBX, entre otros. |
Los requisitos técnicos de Lands Design son los mismos que Rhinoceros:
Hardware:
- Procesador Intel o AMD 64-bit (No ARM)
- Se recomienda 8 GB de memoria (RAM) o más.
- Se recomiendan las tarjetas de vídeo compatibles con OpenGL 4.1.
- Se recomienda 4 GB de RAM de vídeo.
- Se recomiendan ratones con varios botones y una rueda de desplazamiento.
- Los equipos de Apple son compatibles con Bootcamp.
Sistemas operativos:
- Windows 10 o 8.1
- Los equipos de Apple son compatibles con Bootcamp.
¿Por qué utilizar Lands?
1. Porque los diseños se obtienen tanto en 2D como en 3D
Lands está pensado para que trabajar con él sea ágil y dinámico. Es por ello que incorpora utilidades que simplificarán el uso de algunas órdenes de AutoCAD. Cuando se inserte una especie vegetal, directamente se definirán los parámetros para dibujarla en planta (diámetro de copa) y para representarla en 3D (altura del ejemplar).
2. Porque nos facilita las imágenes de aspecto real y los paseos virtuales.
Un plano en 2D siempre se entiende de manera fácil si se acompaña de una imagen 3D en la que se muestren las diferentes vistas del parque o jardín a desarrollar.
Una presentación mediante fotos o paseos virtuales en los que hay movimiento, generan una mejor impresión e interpretación del diseño por parte del cliente. Una imagen renderizada es más fácil de entender que un plano en 2D.
3. Porque genera el plano de replanteo.
Lands es capaz de definir el plano técnico del proyecto realizado. Para ello, simplifica la visualización de las especies insertadas, inserta la tabla con el listado de ejemplares y los acota con respecto de un punto fijo (previamente definido).
4. Porque incorpora una base de datos de especies con sus características.
Lands cuenta con un listado de más de 1800 especies: nombre común y botánico, terreno propicio para su crecimiento, clima, suelos, resistencia al viento, a las condiciones marítimas, floración y fructificación,… Todo ello permitirá consultar propiedades y seleccionar la planta idónea para las condiciones del terreno en el que se va a trabajar.
5. Porque dispone de librerias con arbolado real.
El arbolado tridimensional es capaz de generar sombras, además de ser totalmente editable. En la naturaleza no encontraremos dos árboles con idéntica distribución de ramas. Lands se ajusta a esta importante condición, lo que hace que las imágenes o animaciones del proyecto representen de manera fiel cualquier espacio verde.
6. Porque permite la personalización de librerías.
La librería de plantas de Lands es editable y ampliable, con lo que se podrán cambiar características de los árboles ya existentes, o crear elementos nuevos. Se podrán modificar tanto la representación 2D como los diferentes parámetros del árbol 3D (ramaje, forma de la hoja, si tiene frutos o no, texturas, …).
7. Porque es capaz de representar los cambios de estacionalidad.
Todos los elementos de la librería de plantas, pueden representarse según la estación deseada. Así, el cerezo en primavera tendrá flor, en verano, las hojas verdes, en otoño las hojas serán amarronadas y en invierno estará desprovisto de follaje. De este modo, la persona a la que le es mostrado el proyecto podrá hacerse una perfecta idea de cuál es el aspecto del jardín en invierno, por ejemplo, y decidir si quiere realizar cambios en las plantas seleccionadas.
8. Porque proyecta los elementos estructurales básicos para el diseño de la zona verde.
Se incluyen terrenos, vallas, celosías, fachadas, caminos, muros,… todos ellos acompañados de sencillos cuadros de diálogo desde los que definir las propiedades de cada uno de ellos.
9. Porque te aporta librerías de mobiliario urbano
Con la aplicación se instalan las librerías de mobiliario urbano y juegos infantiles necesarias para poder complementar de manera fácil el proyecto. Los bloques se insertan en 2D o 3D pudiendo convertir de 2D a 3D o al revés.
10. Porque te ayuda con la presentación del sistema de riego
Una de las aportaciones de las últimas versiones de Lands es la posibilidad de insertar aspersores y tuberías, y obtener posteriormente el listado con el cómputo de elementos y los metros lineales de tubería del proyecto.
11. Porque agiliza la obtención y exportación de listados
Lands genera listados de los diferentes elementos insertados: especies vegetales, mobiliario urbano, elementos de riego, zonificaciones,… cada una de ellas con la descripción del elemento y el número de inserciones de cada uno de ellos. Todas estas tablas son exportables a excel.
12. Porque su precio es competitivo
Existen pocas aplicaciones de Paisajismo en el mercado. La mayoría de ellas son librerías de bloques específicos de paisajismo. Es por ello que Lands aporta el conjunto de herramientas necesario que permite dibujar y diseñar el área verde.
Trabajando con los elementos que incluye Lands, se conseguirá dedicar menos tiempo en cada proyecto y reducir el esfuerzo que supone trabajar con herramientas no especializadas.
AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO (solo en Rhino)
Diseño paramétrico con elementos de Lands Design Lands Design se integra con Grasshopper y permite al paisajista automatizar la creación de objetos paramétricos singulares y complejos para incluirlos en su proyecto. |
Referenciar elementos de Lands en Grasshopper Puede referenciar elementos de vegetación, caminos, terrenos y otros objetos en Grasshopper para leer los datos y desarrollar sus propias herramientas en el proceso de diseño paramétrico. |
Combinar Lands Design con otros complementos Grasshopper tiene cientos de complementos que amplían sus funciones. Los elementos de Lands se pueden combinar con otras herramientas para diferentes propósitos: análisis de pendiente y altura del terreno, gestión de datos, etc. |
RHINOCEROS |
AUTOCAD |
![]() |
![]() |
Función | Lands Design para Rhino | Lands Design para AutoCAD |
CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO | ||
Organizar el proyecto por capas | √ | √ |
Diseñar con herramientas de dibujo 2D | √ | √ |
Personalizar la apariencia del espacio de trabajo | √ | √ |
Cambiar entre 2D/3D | √ | √ |
Cambiar la representación de las plantas | √ | √ |
Modelado de forma libre | √ | X |
TERRENO | ||
Importar datos de terreno | √ | √ |
Crear un terreno a partir de puntos y curvas | √ | √ |
Importar modelo de elevación digital | √ | √ |
Cambiar las propiedades del terreno | √ | √ |
Designar/Eliminar contornos | √ | √ |
Contornos, caminos, huecos, desmonte y terraplén | √ | √ |
Dividir el terreno | √ | √ |
Listar volumen de los las operaciones de movimiento de tierras | √ | √ |
Ajustar los objetos al terreno | √ | √ |
OBRA CIVIL | ||
Añadir vallas paramétricas | √ | √ |
Crear muros y bordillos paramétricos | √ | √ |
Añadir caminos | √ | √ |
Añadir escaleras paramétricas | √ | √ |
VEGETACIÓN | √ | √ |
Más de 1800 especies reales | √ | √ |
Personalizar las especies | √ | √ |
Plantas, bosques, arbustos, parterres y muros verdes | √ | √ |
Simulación estacional | √ | √ |
Utilizar una gran cantidad de plantas | √ | √ |
MOBILIARIO URBANO | ||
Añadir mobiliario urbano y de jardín | √ | √ |
RIEGO | ||
Configurar el sistema de riego | √ | √ |
DOCUMENTACIÓN | ||
Generar listados automáticamente | √ | √ |
Campos personalizados | √ | X |
Exportar los listados | √ | √ |
Etiquetar plantas individualmente o en grupo | √ | √ |
Añadir fotos de especies | √ | √ |
Definir las zonas | √ | √ |
Trabajar en el espacio del modelo y de papel | √ | √ |
VISUALIZACIÓN | ||
Renderizar sus proyectos | √ | √ |
Realidad virtual | √ | √ |
Generar un recorrido virtual y explorar en tiempo real | √ | √ |
Animación de sol | √ | √ |
Visualización en la web | √ | X |
COLABORACIÓN | ||
nteroperabilidad (formatos de archivo) | √ | algunos |
Bloques | √ | √ |
Integración con Grasshopper | √ | X |