Rhinoceros 7 Windows - Versión evaluación
Rhino en versión Evaluación: Pruebe esta versión completa de 90 días. Después de 90 días no se permitirá guardar ni cargar plug-ins, hasta que adquiera una licencia.
Licencia para Windows.
Solo tramitamos las solicitudes de licencias evaluación de España.

Ventajas de descargar la versión evaluación en icreatia.es:
- Resolveremos tus dudas en el proceso de instalación del programa.
- Durante el período de evaluación, puedes contactar con icreatia.es al teléfono 932687308 o enviar un e-mail a soporte@icreatia.com para que te ayudemos gratuitamente.
- Te asesoramos en los proyectos que quieras realizar durante el periodo de evaluación.
- Contacta con nosotros te ayudamos a crear lo que imagines!!!
- Solo tramitamos las solicitudes de licencias evaluación de España.
El proceso de desarrollo de Rhino 7 empezó con el objetivo principal de eliminar todos obstáculos posibles del flujo de trabajo con Rhino, además de incluir miles de mejoras de mayor y menor escala. El resultado es que Rhino ahora es más rápido y capaz de manejar proyectos en equipo y modelos mucho más grandes.
La presentación es clave: durante casi todas las fases del diseño, es necesario comunicarse y obtener la aprobación de los clientes, los colaboradores o el público en general. Hemos mejorado Rhino con el objetivo de ayudarle a presentar su trabajo: ya sea un borrador o una presentación en alta resolución. Con los cambios importantes en el renderizado, en los materiales o simplemente en la captura de las vistas, ahora es más fácil y rápido presentar, comentar, tomar decisiones y repetir acciones.
Rhino 7 es la mayor actualización de nuestra historia. Cree formas orgánicas con nuestras nuevas herramientas de SubD. Ejecute Rhino y Grasshopper como un complemento de Revit Add-On con Rhino. Inside Revit. Utilice el robusto algoritmo QuadRemesh para crear una cuadrícula de malla a partir de geometría NURBS o mallas. Con esta versión, hemos desbloqueado flujos de trabajo de modelado completamente nuevos y hemos refinado muchas funciones ya existentes. Estos son los aspectos más destacados ...
Características especiales de Rhinoceros 7:
- Ilimitadas herramientas de modelado 3D de forma libre, que solo se encuentran en productos que cuestan de 20 a 50 veces más. Con Rhino se puede modelar cualquier forma imaginable.
- Precisión necesaria para el diseño, los prototipos, la ingeniería, el análisis y la fabricación de cualquier producto, desde aviación hasta joyería.
- Compatibilidad con la mayoría de programas de diseño, dibujo, CAM, ingeniería, prototipado, análisis, renderizado, animación e ilustración.
- Lee y repara complicadas mallas y archivos IGES.
- Accessible. Es tan fácil de aprender y de utilizar que se puede dedicar al diseño y la visualización sin tener que preocuparse por el software.
- Rápido, incluso en un ordenador portátil común. No se necesita ningún hardware especial.
- Plataforma de desarrollo para cientos de productos 3D especializados.
- Bajo coste. Hardware común. Curva de aprendizaje corta. Precio asequible. Sin cuotas de mantenimiento.
- Rhino para Mac: El modelador 3D más versátil del mundo, disponible para macOS.
Novedades destacadas de Rhino 7:
SubD
Para diseñadores que necesitan explorar formas orgánicas con rapidez, SubD es un nuevo tipo de geometría que puede crear formas editables de gran precisión. A diferencia de otros tipos de geometría, SubD permite la precisión de forma libre y la edición rápida al mismo tiempo.
El modelado preciso y orgánico ahora es más fácil. Tirar y empujar para explorar formas complejas de forma libre en tiempo real.
Los objetos SubD son muy precisos y se pueden convertir directamente en sólidos fabricables. También puede convertir datos de malla o de escaneado en objetos SubD y después, opcionalmente, a NURBS.
Rhino.Inside.Revit
Rhino.Inside.Revit permite ejecutar Rhino y Grasshopper en el entorno de Autodesk Revit®.
Rhino.Inside es una nueva tecnología que permite incrustar Rhino en otras aplicaciones para Windows de 64 bits. Rhino.Inside.Revit se basa en esta tecnología y proporciona una plataforma con un nivel de integración sin precedentes entre Rhino y Revit.
Hablando en términos técnicos, es un complemento para Revit que carga Rhino y sus plug-ins (p. ej. Grasshopper) en la memoria de Revit, como cualquier otro complemento de Revit. Grasshopper ofrece una colección de nuevos componentes para interactuar con Revit, además de proporcionar acceso a las dos API (interfaces de programación de aplicaciones) de software utilizando sus componentes de script.
Hablando en términos prácticos, Rhino.Inside.Revit ofrece un conjunto de herramientas que acorta distancias entre el modelado de forma libre de Rhino y el mundo de BIM, abriendo el rico ecosistema de Grasshopper al entorno de Revit, al permitir nuevos flujos de trabajo de diseño y nuevas posibilidades.
RemalladoCuad
Cree rápidamente una malla cuadrangular a partir de superficies, sólidos, mallas o SubD existentes; ideal para renderizado, animación, CFD, FEA e ingeniería inversa.
Presentación:
En Rhino 7, hemos mejorado las herramientas de presentación, optimizando el flujo de trabajo de renderizado para que la imagen que se obtiene en la vista sea la misma que se renderiza sin ningún cambio. Ahora se admiten materiales PBR, se ha agregado el comando PresentaciónDeCapas y mucho más…
Materiales PBR: Los materiales PBR (con propiedades físicas) son la mejor opción para los profesionales del renderizado que desean realizar presentaciones y renderizados con materiales de apariencia realista. Se están convirtiendo rápidamente en el estándar de librerías de materiales, creación de contenido y aplicaciones de escaneado, y son compatibles con muchas aplicaciones modernas. Los materiales PBR son compatibles de forma nativa con las vistas y los motores de renderizado de Rhino.
Los materiales PBR son excepcionales no solo por eso, sino porque también son más fáciles de diseñar. Puede crear un material o descargar un material PBR y cargarlo en Rhino directamente desde el archivo zip.
Reducción de ruido: Produzca renderizados espectaculares en una fracción del tiempo con los filtros de reducción de ruido de Rhino. Los filtros de postefectos utilizan técnicas de inteligencia artificial para eliminar el “ruido” de los renderizados, reduciendo considerablemente el tiempo necesario para lograr una imagen de alta calidad.
Materiales emisivos: Para diseñadores industriales y profesionales del renderizado que necesitan crear objetos autoiluminados que se encuentran en la electrónica de consumo. Los nuevos materiales emisivos del motor de renderizado de Rhino hacen que los objetos brillen y proyecten luz sobre otros objetos.
A diferencia de las versiones anteriores de Rhino, los materiales emisivos permiten simular luces LED y crear efectos de luminosidad. Este tipo de material puede convertir cualquier objeto en una luz.
Además, el brillo se puede ajustar posteriormente en el panel Postefectos, mejorando el resultado sin tener que renderizar la escena de nuevo.
Atenuación de luz: Consiga una iluminación visualmente correcta en pocos clics. Para profesionales del renderizado que necesitan simular la iluminación real, la opción Atenuación de luz permite imitar cómo cambia la luz en la distancia. Los resultados son sombras más suaves, objetos más iluminados cerca de la luz y una calidez general en la escena.
Antes, las luces se definían con la opción Constante, que hacía que cada fuente de luz fuera potente y poco realista. Ahora, la opción Inversa del cuadrado de Atenuación muestra cómo cambia la intensidad de la luz en la distancia.
Presentación de capas: Ya no tiene que ir a una aplicación externa, utilice Rhino para presentar su idea. PresentaciónDeCapas se mueve a través de las capas de un modelo secuencialmente, como si pasara las páginas de un libro. Los docentes pueden utilizarlo para demostraciones breves o tutoriales interactivos que describen un paso o un proceso. Se puede utilizar con clientes para explorar alternativas.
Tramas de transparencia y degradado: Utilice tramas de transparencia y degradado para crear dibujos expresivos en 2D. Estos preciosos estilos de trama permiten a ilustradores, dibujantes, diseñadores de interiores, arquitectos o cualquier persona que produzca dibujos en 2D crear degradados complejos y transparencias con unos algunos ajustes fáciles de entender, usar y administrar desde un solo lugar.
Rhino perfeccionado
En Rhino 7, hemos corregido cientos de errores, pero también hemos agregado mejoras en el flujo de trabajo, como selecciones guardadas, herramientas de creación de moldes, fuente de una línea para grabado e interoperación con formatos de archivo de terceros…
Selecciones guardadas: Para quien necesite seleccionar objetos y subobjetos repetidamente, SeleccionesGuardadas permite mejorar la productividad facilitando la recuperación de selecciones. Utilice el comando SeleccionesGuardadas para guardar y restaurar rápidamente objetos o subobjetos seleccionados previamente.
- Mejore la productividad cambiando más rápidamente entre las selecciones de objetos.
- Cree selecciones complejas de subobjetos para flujos de trabajo de SubD más rápidos.
- Filtre rápidamente los objetos seleccionados por tipos de objeto.
Herramientas de creación de moldes mejoradas: Para los fabricantes de moldes y diseñadores de herramientas, nos hemos centrado en el flujo de trabajo de “modelado, prueba y revisión” del proceso de creación de moldes. Determine las líneas divisorias utilizando la información del gráfico de Análisis de ángulo de desmoldeo. Utilice el comando DesfaseDeCinta para crear las divisiones de molde y las superficies de separación, y luego mejore la superficie con los comandos de mezcla mejorados de Rhino.
Novedades de Rhino 7: Las herramientas de creación de moldes incluyen herramientas mejoradas de creación de línea divisoria y superficie divisoria:
- Las líneas divisorias se crean utilizando el botón Crear curvas de desmoldeo en el cuadro de diálogo Análisis de ángulo de desmoldeo, que ahora tiene opciones para agregar una curva con ángulos Máximo, Medio y Mínimo. Ahora también se puede definir el vector de desmoldeo.
- Las superficies divisorias se pueden crear a partir de líneas divisorias mediante el comando DesfaseDeCinta.
- Los comandos de Mezclar ahora incluyen los botones Secciones rectas y Enderezar.
Fuentes de una línea: Si tiene que preparar archivos para la producción CNC, con texto para grabado mecánico, las fuentes de una línea permiten ahorrarle tiempo durante el proceso de fabricación. A diferencia de las fuentes estándar de doble línea, se tarda aproximadamente la mitad del tiempo en grabar con grabadores láser o routers CNC. Las fuentes de una línea permiten acelerar la producción. Grabar fuentes más pequeñas con un grabador láser no quema ni derrete el material, lo que conlleva una calidad superior.
Visualización
Siempre estamos mejorando el canal de visualización de Rhino para actualizarlo con el hardware gráfico más moderno. En Rhino 7, algunos modelos se mostrarán mucho más rápido, tanto en Windows como en Mac. También hemos realizado varios ajustes en los modos de visualización para que sean aún más llamativos mientras trabaja…
Documentación
El modelado es solo una parte del proceso de diseño; también es necesario mostrar cómo se crea lo que se muestra en la pantalla. Hemos mejorado muchas partes del flujo de trabajo de documentación y también nos hemos centrado en las herramientas de ilustración más gráficas, como las tramas de transparencia y degradado…
Tramas de transparencia y degradado: Utilice tramas de transparencia y degradado para crear dibujos expresivos en 2D. Estos preciosos estilos de trama permiten a ilustradores, dibujantes, diseñadores de interiores, arquitectos o cualquier persona que produzca dibujos en 2D crear degradados complejos y transparencias con unos algunos ajustes fáciles de entender, usar y administrar desde un solo lugar.
Gestión de diseños: Los modelos complejos a menudo requieren una amplia documentación. Para delineantes, ilustradores, ingenieros o cualquier persona que prepare conjuntos de dibujos de varias hojas para imprimir, el panel Diseños simplifica muchas de las tareas asociadas con la gestión de diseños. El panel muestra una lista vertical donde puede se pueden ordenar los diseños por nombre, cambiarles el nombre, copiarlos o eliminarlos. El nuevo panel Diseños es perfecto para quienes ven complicado modificar sus diseños desde el control de pestaña horizontal situado debajo de las vistas.
El panel vertical facilita el trabajo en un modelo con diseños al añadir estas funciones:
- Clic con el botón derecho para copiar un diseño.
- Reorganice los diseños arrastrando y colocando o bien con las flechas arriba/abajo de la barra de herramientas.
- Haga clic para cambiar el nombre de los diseños y acceder a Propiedades de diseño.
- Pulse Mayús para seleccionar varios diseños para eliminarlos o arrastrarlos.
- Campo Buscar para mostrar los filtros de diseños específicos.
- Imprima e importe diseños de otros modelos en la barra de herramientas.
Campos de texto mejorados: Mantenga actualizada la documentación del diseño con el uso de campos de texto. Los campos de texto se pueden utilizar en bloques de título, objetos de anotación y notas que se actualizan automáticamente a medida que cambia el diseño, evitando errores en grandes conjuntos de dibujos y ahorrando tiempo y energía.
Grasshopper
Grasshopper parece estar en todas partes últimamente. Puede que incluso reconozca el lienzo de Grasshopper en otras aplicaciones. En Rhino 7, hemos agregado algunos componentes nuevos, pero también hemos facilitado la conversión de programas a plug-ins…
Grasshopper Player: El comando GrasshopperPlayer permite a los diseñadores computacionales crear y distribuir sus archivos de Grasshopper para que se ejecuten directamente desde la línea de comandos de Rhino. De este modo, los programadores pueden compartir sus definiciones con otros usuarios que no tienen conocimientos previos de Grasshopper.
Esta función incluye un nuevo conjunto de componentes de Grasshopper que permite utilizar las entradas/salidas de Grasshopper desde la línea de comandos de Rhino. Utilice entradas y defina tipos y salidas para que su comando se ejecute o imprima desde la línea de comandos:
Con estos componentes adicionales, puede ajustar sus definiciones como comandos de Rhino que crean componentes de construcción, como muros o incluso ensamblajes paramétricos complejos como mampostería curva.
Detección de conflictos: Clash es un componente de Grasshopper que busca en un gran número de objetos y encuentra los puntos de intersección de objetos que se tocan. Clash permite detectar y eliminar rápidamente conflictos en modelos complejos, y es particularmente útil en arquitectura, ingeniería y construcción.
Componente Placeholder de Grasshopper: ¿Alguna vez ha abierto una definición de Grasshopper con dependencias que faltan? El nuevo componente Placeholder de Grasshopper permite saber cuáles son los componentes que faltan en la definición y mantener sus conexiones.
Suele ser útil cuando se actualizan definiciones antiguas. Una vez que la definición está abierta, puede buscarlas y reemplazarlas por los componentes correctos.
Plataforma de desarrollo
Rhino 7 incluye avances significativos en nuestros SDK gratuitos, con API perfeccionadas, documentación mejorada y algunas funciones nuevas importantes que amplían y profundizan en los fundamentos de la plataforma de desarrollo de geometría…
Administrador de paquetes: Ya no tiene que salir de Rhino para añadir plug-ins: utilice el Administrador de paquetes para detectar, instalar y administrar plug-ins y componentes de Grasshopper. Para los desarrolladores, el Administrador de paquetes simplifica el proceso de publicación y distribución.
El Administrador de paquetes también se denomina Yak en la línea de comandos. Esta función tiene varios objetivos:
- Facilitar que los usuarios detecten y administren los plug-ins.
- Ayudar a los desarrolladores a compartir su trabajo.
- Proporcionar herramientas sencillas de administración del sistema.
- Además de los plug-ins, también queremos ayudar en la distribución y la difusión de otros recursos de Rhino y Grasshopper en el futuro.
Rhino.Inside: Rhino.Inside® es un proyecto de código abierto que permite que Rhino y Grasshopper se ejecuten dentro de otras aplicaciones de Windows de 64 bits como Revit®, AutoCAD®, etc.
Ahora es posible:
- Iniciar Rhino y Grasshopper como complemento desde otras aplicaciones.
- Utilizar la aplicación host con las definiciones de Grasshopper.
- Utilizar las API host en un plug-in de Grasshopper y Rhino.
- Utilizar las API de Rhino en los plug-ins del host.
- Crear objetos nativos en la aplicación host con Rhino y Grasshopper.
Rhino.Inside.Revit: Rhino.Inside.Revit permite ejecutar Rhino y Grasshopper en el entorno de Autodesk Revit®.
Rhino.Inside es una nueva tecnología que permite incrustar Rhino en otras aplicaciones para Windows de 64 bits. Rhino.Inside.Revit se basa en esta tecnología y proporciona una plataforma con un nivel de integración sin precedentes entre Rhino y Revit.
Hablando en términos técnicos, es un complemento para Revit que carga Rhino y sus plug-ins (p. ej. Grasshopper) en la memoria de Revit, como cualquier otro complemento de Revit. Grasshopper ofrece una colección de nuevos componentes para interactuar con Revit, además de proporcionar acceso a las dos API (interfaces de programación de aplicaciones) de software utilizando sus componentes de script.
Hablando en términos prácticos, Rhino.Inside.Revit ofrece un conjunto de herramientas que acorta distancias entre el modelado de forma libre de Rhino y el mundo de BIM, abriendo el rico ecosistema de Grasshopper al entorno de Revit, al permitir nuevos flujos de trabajo de diseño y nuevas posibilidades.
SKU | MCNEEL-R60-FREETRIAL |
---|---|
Código Producto | R60-FREETRIAL |
EAN | 8435371402214 |
es_estudiante | No |
Fabricante | McNeel & Associates |
Requisitos del sistema:
Rhino funciona en equipos fijos y portátiles Windows y Mac con:
Rhino 7 para WindowsHardware:
Sistemas operativos con Windows:
Conexión a Internet para:
Recomendaciones de usuarios: Puesto que no podemos probar todas las combinaciones de hardware posibles, puede consultar las recomendaciones de hardware de otros usuarios… No compatible:
|
Rhino 7 para MACHardware:
Sistemas operativos macOS:
Conexión a Internet para:
No compatible:
|
Novedades de Rhino 7:
Herramientas de creación de modelos:
Puntos: puntos, nubes de puntos, rejilla de puntos, extraer de objetos, marcar (intersección, división, ángulo de desmoldeo, extremos, más cercano, focos).
Curvas: línea, polilínea, curva de forma libre, círculo, arco, elipse, rectángulo, polígono, hélice, espiral, cónico, texto TrueType, interpolación de puntos, puntos de control (vértices), trazado a mano alzada.
Curvas a partir de otros objetos: a través de puntos, a través de polilínea, extender, continuar curva, empalmar, achaflanar, desfasar, mezclar, mezclar arco, desde dos vistas, perfiles de sección transversal, intersección, contorno en malla o superficie NURBS, sección en malla o superficie NURBS, borde, silueta, extraer curva isoparamétrica, extraer gráfico de curvatura, proyectar, atraer, trazado a mano alzada, estructura alámbrica, desasociar recorte, crear dibujos 2D con cotas y texto, desplegar superficies desarrollables.
Superficies: desde 3 o 4 puntos, desde 3 o 4 curvas, desde curvas planas, desde red de curvas, rectángulo, plano deformable, extrusión, cinta, superficie reglada, superficie de transición con igualación de tangencia, desarrollable, barrido a lo largo de un carril con igualación de borde, barrido a lo largo de dos carriles con continuidad de borde, revolución, revolución por carril, mezclar, parche, drapear, cuadrícula de puntos, mapa de alturas, empalmar, achaflanar, desfasar, plano a través de puntos, texto TrueType y Unicode (doble byte).
Sólidos: caja, esfera, cilindro, tubo, tubería, cono, cono truncado, pirámide, pirámide truncada, elipsoide, toroide, extruir curvas planas, extruir superficies, tapar agujeros planos, unir superficies, región, fusión no múltiple, texto TrueType y texto Unicode (doble byte).
Mallas: desde superficies NURBS, a partir de una polilínea cerrada, parte frontal de malla, plano, caja, cilindro, cono y esfera.
Rhino 7 añade decenas de mejoras a las herramientas existentes y algunos comandos nuevos:
- SubD: Para diseñadores que necesitan explorar formas orgánicas con rapidez, SubD es un nuevo tipo de geometría que puede crear formas editables de gran precisión. A diferencia de otros tipos de geometría, SubD permite la precisión de forma libre y la edición rápida al mismo tiempo.
- MezclarSup: la nueva casilla Verificar evita crear una superficie de mezcla más simple. 7 Revolución: los finales del eje de revolución se pueden adjuntar a los objetos mediante las referencias a objetos cuando se graba el historial.
- IgualarSup: el bloqueo del historial permite editar los puntos de control de las superficies igualadas.
- DupBorde: ahora admite el historial.
- EmpalmarSup: ahora incluye la opción G2.
Edición:
Herramientas generales: eliminar, eliminar duplicados, unir, fusionar, recortar, deshacer recorte, partir, descomponer, extender, empalmar, chaflán, propiedades de objeto, historial.
Herramientas de transformación: cortar, copiar, pegar, mover, rotar, simetría, escalar, estirar, alinear, matriz, retorcer, doblar, ahusar, cortar, desfasar, orientar, deslizar a lo largo de una curva, atraer, proyectar, edición de caja, aplastar, aplanar avanzado.
Puntos y curvas: puntos de control, puntos de edición, guías, suavizar, alisar, cambiar el grado, añadir/suprimir nodos, añadir puntos de torsión, reconstruir, reajustar, igualar, simplificar, modificar peso, hacer periódica, ajustar tangencia final, ajustar costura, orientar en borde, convertir a arco, polilínea o segmentos de línea.
Superficies: puntos de control, manejadores, cambiar el grado, añadir/suprimir nodos, igualar, extender, fusionar, unir, deshacer el recorte, dividir superficie en curvas isoparamétricas, reconstruir, reducir, hacer periódica, operaciones booleanas (unión, diferencia, intersección), desplegar superficies desarrollables, matriz a lo largo de curva en superficie.
Sólidos: empalmar bordes, extraer superficie, vaciar, operaciones booleanas (unión, diferencia, intersección).
Mallas: descomponer, unir, soldar, unificar normales, aplicar a superficie, reducir polígonos.
La edición de modelos complejos en Rhino 7 es rápida y sencilla:
- Selecciones guardadas: Para quien necesite seleccionar objetos y subobjetos repetidamente, SeleccionesGuardadas permite mejorar la productividad facilitando la recuperación de selecciones.
- Intersecciones de curvas y superficies mejora el resultado de recortes, particiones y operaciones booleanas. En nuestras pruebas, la mejora es una rápidez 4 veces mayor en algunos casos.
- MezclarBorde: se ha cambiado el espaciado de los puntos de control en MezclarBorde atendiendo a las peticiones de los usuarios.
- Operaciones booleanas: se han mejorado para unir, sustraer o intersecar superficies coplanas.
Interfaz
Interfaz de usuario: lectura de coordenadas, área de comandos flotante/acoplable, menú de comandos recientes, opciones de comando seleccionables con clic, línea de comandos de autocompleción, comandos de menú contextual personalizables, administrador de capas emergente, vistas sincronizadas, manipulación de vistas con cámara, igualación de imagen en perspectiva, botón del medio del ratón configurable, espacio de trabajo del usuario e iconos personalizables, barras de herramientas de menú contextual personalizables, barras de herramientas transparentes, menú contextual con clic derecho, compatibilidad con varios monitores, copiar con la tecla Alt, compatibilidad con hardware OpenGL con antialias.
Ayudas de construcción: deshacer y rehacer ilimitados, deshacer y rehacer múltiples, igual entrada numérica, unidades y pulgadas y fraccionarias, filtros de puntos .x, .y, .z, referencias a objetos con identificador, rejillas, orto, planar, planos de construcción con nombre, planos de construcción siguiente y anterior, orientar el plano de construcción en la curva, capas, filtros de capas, grupos, bitmaps de fondo, ocultar/mostrar objetos, seleccionar por capa, color, yipo de objeto, último objeto y previo grupo seleccionado, intercambiar objetos ocultos, bloquear/desbloquear objetos, desbloquear objetos seleccionados, control y puntos de edición activado/desactivado, y desactivar puntos de objetos seleccionados.
Rhino para Mac aprovecha las convenciones de la interfaz de usuario de macOS.
Visualización
Las características son gráficos 3D extremadamente rápidos, ventanas ilimitadas, sombreado, vistas de trabajo, vistas de trabajo en perspectiva, vistas guardadas, vistas flotantes, modos de visualización estéreo 3D, orden de dibujado, perspectiva de dos puntos, planos delimitadores y escala uno a uno para ver los modelos en su tamaño completo.
Novedades de Rhino 7:
- Algunos modelos se mostrarán con mucha más rápidez, por ejemplo, los que tienen bloques anidados, diseños con muchas vistas de detalle y numerosos objetos de texto.
- El modo de visualización Renderizado captura más iluminación en un modo de trabajo en tiempo real.
- Las vistas y el renderizado de Rhino ahora utilizan las mismas opciones de renderizado.
- Color transparente en capas y objetos.
- Colores por cara para polisuperficies y SubD.
Renderizado y presentación:
Una presentación de alta calidad es un aspecto primordial en la mayoría de proyectos de diseño.
Características: renderizado de Rhino, renderizado por trazado de rayos (con texturas, relieve, brillo, transparencia, focos con punto de incidencia, control de ángulo y dirección, luces puntuales, luces direccionales, luces rectangulares, luces lineales, sombras y resolución personalizable), previsualización de renderizado en tiempo real, previsualización de renderizado de objetos seleccionados en tiempo real, plano giratorio, exportación a muchos formatos de archivo conocidos que utilizan los renderizadores, soporte de plug-ins de renderizado, configuración guardada en el archivo.
Novedades de Rhino 7:
- Tecnología moderna de renderizado progresivo que incluye un uso avanzado tanto de la CPU como del hardware de la GPU.
- Filtros de reducción de ruido: Produzca renderizados espectaculares en una fracción del tiempo con los filtros de reducción de ruido de Rhino. Los filtros de postefectos utilizan técnicas de inteligencia artificial para eliminar el “ruido” de los renderizados, reduciendo considerablemente el tiempo necesario para lograr una imagen de alta calidad.
- Postefectos, mapeo de tonos y filtros de imagen final ampliables con plug-ins.
- Materiales con propiedades físicas (PBR): Los materiales PBR (con propiedades físicas) son la mejor opción para los profesionales del renderizado que desean realizar presentaciones y renderizados con materiales de apariencia realista. Se están convirtiendo rápidamente en el estándar de librerías de materiales, creación de contenido y aplicaciones de escaneado, y son compatibles con muchas aplicaciones modernas. Los materiales PBR son compatibles de forma nativa con las vistas y los motores de renderizado de Rhino.
Dibujo:
Para casi todos los tipos de diseño de producto físico, la ilustración técnica y el dibujo 2D se utilizan para comunicar de forma concisa ideas, especificaciones e instrucciones en las fases de diseño, desarrollo y fabricación. Nuestro objetivo con Rhino era facilitar la creación de dibujos e ilustraciones 2D en cada disciplina, utilizando el sistema de notación y estilo visual necesario en cada contexto.
Los objetos de anotación incluyen flechas, puntos, acotaciones (horizontal, vertical, alineado, rotación, radial, diámetro, ángulo), bloques de texto, directrices y eliminación de líneas ocultas, soporte Unicode (doble byte) para texto, cotas y notas. Se permiten vistas de cotas en perspectiva.
En Rhino 7, hemos añadido…
- Gestión de diseños: El panel vertical facilita el trabajo en un modelo con diseños al añadir un panel vertical para la gestión de diseños.
- Campos de texto mejorados: Los campos de texto son expresiones especiales del objeto de texto que se pueden actualizar dinámicamente cuando se detecta un cambio en la propiedad o atributo vinculado.
- Tramas de transparencia y degradado: Las tramas transparentes y degradadas hacen que sus ilustraciones, diagramas, esquemas y cualquier representación en 2D sean más bonitas.
- Transparencia de color de visualización en objetos y por capa.
Fabricación digital:
Como ya sabrán, el proyecto de desarrollo de Rhino comenzó hace casi 20 años con el objetivo de ofrecer a los diseñadores navales herramientas para la creación de modelos informáticos que pudieran utilizarse para manejar el equipo de fabricación que se controlaba digitalmente en los astilleros.
Continuamos pensando que los diseños solo son útiles una vez ya están fabricados y en las manos de los consumidores. Hoy en día, debido a que los precios de la tecnología de impresión 3D y fabricación digital están bajando rápidamente, cada vez más diseñadores tienen acceso directo a equipos de fabricación digital 3D.
Aunque no somos expertos en todos los procesos de fabricación y construcción existentes, hemos centrado nuestros esfuerzos en asegurarnos de que los modelos de Rhino sean suficientemente precisos y accesibles para hacer realidad todos los procesos de un diseño.
En Rhino 7, hemos añadido…
- Fuentes de una línea: Las fuentes de una línea mejoran la velocidad y la calidad de sus grabados CNC.
- Herramientas de creación de moldes: Para los fabricantes de moldes y diseñadores de herramientas, las herramientas de creación de moldes de Rhino ayudan en el flujo de trabajo de modelado, prueba y revisión.
Herramientas para mallas:
Disponer de herramientas potentes de importación, exportación, creación y edición de mallas es fundamental en todas las fases del diseño, por ejemplo:
- Transferencia de datos 3D capturados a través de la digitalización y el escaneado en Rhino como modelos de mallas.
- Intercambio de datos de mallas con muchas, aplicaciones, como Sketchup y Modo®.
- Exportación de mallas para análisis y renderizado.
- Exportación a mallas para prototipado y fabricación.
- Conversión de NURBS a mallas para visualización y renderizado.
- RemalladoCuad: Cree rápidamente una malla cuadrangular a partir de superficies, sólidos, mallas o SubD existentes; ideal para renderizado, animación, CFD, FEA e ingeniería inversa.
- Resultados de intersección de malla mejorados.
Todas estas herramientas son nuevas o bien han sido mejoradas. Además, ahora se permiten las mallas de doble precisión para representar y visualizar con exactitud terrenos como, por ejemplo, la topografía en 3D de una gran ciudad.
Capturas 3D:
La captura de datos 3D datos existentes suele ser uno de los primeros pasos de un proyecto de diseño. Rhino siempre ha tenido compatibilidad directa con hardware de digitalización 3D y con datos de nubes de puntos escaneados en 3D. Ahora Rhino admite:
- Nubes de puntos grandes. Los escáneres 3D ahora son más rápidos y más económicos, por lo que ahora son más comunes los archivos de escaneado grandes.
- Rhino de 64 bits y la compatibilidad mejorada con coprocesadores gráficos permite trabajar con archivos grandes de nubes de puntos.
- LIDAR captura datos de terrenos 3D para la agricultura, arqueología, conservación, geología, planificación territorial, topografía, además de la optimización de instalaciones de parques eólicos, huertas solares y torres de telefonía. Rhino para Windows ahora es más potente en la gestión de plug-ins como, por ejemplo, RhinoTerrain™, que proporciona herramientas específicas para estos nuevos usuarios de Rhino.
Inspección y análisis:
La realización del diseño requiere modelos 3D de alta calidad en todas las fases del diseño, la presentación, el análisis y la fabricación. Rhino incluye herramientas para garantizar que los modelos 3D utilizados en el proceso sean de la mayor calidad posible.
Análisis: punto, longitud, distancia, ángulo, radio, cuadro delimitador, dirección normal, área, centroide de área, momentos de área, volumen, centroide de volumen, momentos de volumen, hidrostática, gráfico de curvatura, continuidad geométrica, desviación, punto más cercano, gráfico de curvatura en curvas y superficies, bordes desnudos, análisis de superficies (ángulo de desmoldeo, rayas de cebra, mapa de entorno con mezcla de color en superficies, mostrar bordes, mostrar bordes desnudos, curvatura gaussiana, radio de curvatura mínimo o máximo).
Novedades de Rhino 7:
- ContinuidadDeBorde: utiliza indicadores de línea para visualizar la de distancia, tangencia y curvatura entre un par de bordes.
- DesviaciónDePuntos: se han añadido estadísticas de distancia máxima y mínima.
- Detección de conflictos: nuevo componente de Grasshopper.
Proyectos grandes:
Herramientas de gestión de archivos para gestionar proyectos y equipos grandes: notas, plantillas, fusionar archivos, exportación de objetos seleccionados, guardado reducido, guardado incremental, previsualización de archivos bitmap, previsualización de archivos de Rhino, exportación con punto de origen, sesiones de trabajo (solo Windows), bloques, compresión de archivos para mallas y previsualización de imagen, envío de archivos por correo electrónico.
Compatibilidad:
Rhino es compatible con cientos de productos de animación, renderizado, CAD, CAM y CAE diferentes. Las librerías actualizadas de openNURBS permiten a cientos de otras aplicaciones leer y escribir archivos 3DM nativos de Rhino.
En Rhino 7, hemos mejorado la fidelidad de los formatos existentes y añadido la compatibilidad con SubD donde es posible. Además, ahora tambien puede…
- Copiar/Pegar entre Rhino e Illustrator®, Inkscape™ y Affinity Designer® (solo Windows).
Grasshopper:
Grasshopper es un editor de algoritmos gráficos que se incluye en Rhino.
A diferencia de RhinoScript, rhino.Python u otros lenguajes de programación, Grasshopper no requiere conocimientos de programación ni scripting, pero permite a desarrolladores y diseñadores crear algoritmos de generación sin tener que escribir código.
Novedades de Rhino 7:
- Grasshopper Player: Convierta sus definiciones de Grasshopper en comandos de Rhino.
- Detección de conflictos: Busque rápidamente en una gran cantidad de objetos para encontrar puntos de intersección entre pares de objetos en conflicto.
- Marcadores de componentes: Componente Placeholder para plug-ins que faltan.
- Administrador de paquetes: Instala componentes que faltan sin reiniciar.
- Nuevos componentes para Trama, Rhino.Inside.Revit y más.
Herramientas para desarrolladores:
La plataforma de desarrollo 3D más sólida del mundo para herramientas especializadas de modelado, renderizado, análisis y fabricación en una gran variedad de disciplinas.
- Herramientas para desarrolladores más accesibles: RhinoCommon (.NET), Grasshopper, Rhino.Python, RhinoScript, administrador de licencias Zoo para plug-ins y Rhino Installer Engine.
- Amplia documentación.
- Comunidad de desarrolladores muy activa.
- Código abierto: muchas de las herramientas para desarrolladores de Rhino son de código abierto, tales como Rhino.Python, RhinoCommon y el visor 3DM para iOS.
- Herramientas gratuitas para desarrolladores, incluidos soporte técnico, ayuda para marketing y formación. Todas nuestras herramientas para desarrolladores están disponibles para cualquier usuario que disponga de una licencia válida de Rhino. No se necesita ninguna inscripción a programas especiales, ni ningún contrato, acuerdo de licencia ni aprobación.
- Localización y servicios de traducción disponibles en varios idiomas. Más información…
- Plug-ins: el SDK de Rhino, que muestra gran parte del funcionamiento interno de Rhino, permite que los desarrolladores externos puedan crear potentes plug-ins y complementos. El kit de herramientas E/S para programadores con el código fuente está disponible en el sitio web de openNURBS.
- Scripting: RhinoScript (VBScript) y Rhino.Python muestran gran parte del funcionamiento interno de Rhino y permiten el desarrollo de potentes scripts.
RhinoScript
Características:
- Editor de scripts en múltiples documentos
- Sistema de ayuda en línea
- Documentación y ejemplos
RhinoScript es solo para Windows
Nota: aunque RhinoScript se sigue utilizando bastante y es compatible con Windows, recomendamos que los usuarios y desarrolladores cambien a Rhino.Python tanto para Windows como para Mac. Véase más abajo.
Rhino.Python
Rhino.Python es un potente lenguaje de scripting de Rhino tanto para Windows como para Mac. Rhino.Python permite flexibilidad y una sintaxis clara.
Si quiere probar Rhino.Python, visite algunos de los enlaces del sitio web de Rhino.Python.
RhinoCommon
- RhinoCommon es el SDK de plug-ins .NET multiplataforma para Rhino.
- Disponible para Rhino para Windows Rhino para Mac, Rhino.Python y Grasshopper.
- SDK de estilo .NET, bien organizado y fácil de aprender.
- Documentación mejorada. Más información…
Plug-ins C++
- Microsoft Visual C++ 2017 para Rhino de 64 bits
- El asistente de plug-ins crea proyectos multiplataforma para facilitar la compatibilidad con proyectos y plataformas
- Decenas de nuevas adiciones y mejoras en el SDK para crear plug-ins más potentes
- Kit de desarrollo de renderizadores (RDK) ahora integrado con el SDK
- Documentación
- Muestras
Kit de desarrollo de renderizador:
Disponible en Rhino para Windows, el RDK incluye un amplio conjunto de funciones para desarrolladores de renderizadores:
- Compatibilidad con C++, RhinoCommon y RhinoScript.
- Materiales: defina tipos de material personalizados que se integran en el editor de materiales de Rhino.
- Entornos: defina tipos de entorno personalizados que se integran en el editor de entornos de Rhino.
- Texturas: defina tipos de textura personalizados que se integran totalmente en los editores de materiales, entornos y texturas de Rhino.
- Ventana de renderizado de Rhino integrada: ventana de renderizado con indicadores de tono, postefectos, soporte de varios canales, recuperación de renderizados recientes, zoom integrado, soporte de salida HDR y clonación de ventanas.
- Sol: automatice el nuevo control de sol de Rhino con total acceso a las herramientas de cálculo de la posición del sol para sus plug-ins.
- Mallas de renderizado personalizadas: sistema de plug-ins para definir mallas de renderizado personalizadas que puedan ser utilizados por cualquier plug-in de renderizado o exportadas a formatos de malla.
- Postefectos: sistema de plug-ins para definir los efectos de búfer de fotogramas de postrenderizado que puede utilizar cualquier plug-in de renderizado.
- Muchas herramientas de renderizado secundarias.
Skins de Rhino
Es posible integrar completamente su plug-in en Rhino. Utilice C++ o RhinoCommon (.NET)
Gestión de licencias para plug-ins
Características del Zoo:
- Es compatible con plug-ins externos de Rhino.
- Funciona como un servicio, se reinicia automáticamente cuando se reinicia el servidor. Utiliza el Protocolo de Internet Estándar. Admite firewalls. Ahora funciona en WAN, routers y VPN.
- Herramientas de resolución de problemas.
- Control de duración de retirada de licencias.
- Instalación actualizada y detalles de administración.
- Información para desarrolladores de plug-ins externos.
Rhino Installer Engine
Rhino Installer Engine simplifica la distribución. Rhino Installer Engine es compatible con el sistema de actualización de McNeel, un sistema que mantiene actualizados Rhino y sus plug-ins.
openNURBS
El kit de desarrollador de openNURBS es compatible con archivos 3DM nativos de Rhino 7 (y versiones anteriores). Otras aplicaciones CAD/CAM/CAE 2D y 3D pueden leer y escribir directamente archivos 3DM de Rhino. Estas herramientas de desarrollo son gratuitas para todos los desarrolladores de software.
Servicios de traducción y localización
Nuestra oficina regional en Europa proporciona un servicio de traducción y localización para desarrolladores externos y cualquier persona interesada en traducir su productos al alemán, español, francés, italiano, inglés, etc. Más información…
Soporte de marketing
Si ha desarrollado un plug-in de Rhino que le gustaría poner a disposición de otros usuarios, food4Rhino es el lugar donde puede publicar toda la información sobre sus plug‑ins para Rhino y Grasshopper. Es gratuito.
Administración:
El objetivo principal de cada nueva versión de Rhino es ponérselo más fácil a los gestores y administradores de sistemas:
- Licencias fáciles de compartir (flotantes) en un grupo de trabajo o dentro de una empresa utilizando el administrador de licencias Zoo o Cloud Zoo.
- Herramientas para facilitar la implementación de licencias en instalaciones más numerosas.
- Aprovechar las ventajas del hadware actual.
- Notificación y descarga automática de las versiones Service Release.
- Ofrecer más opciones de formación y soporte.
En Rhino 7, hemos añadido…
- Administrador de paquetes: Detecte, instale y administre sus recursos.
Requisitos del sistema y recomendaciones: Rhino funciona en cualquier ordenador Windows y Mac y en ordenadores portátiles.
Administración de licencias, uso compartido e implementación: Rhino ofrece opciones flexibles para las licencias.
Administrador de plug-ins: Es fácil desactivar los plug-ins. Esta opción es importante para los usuarios que son testers de plug-ins nuevos o que tienen algún problema que podría estar causado por un determinado plug-in.
Actualización automática de service releases: Después del primer lanzamiento de cada nueva versión, las service releases con mejoras se descargan automáticamente. Se solicita a los usuarios si desean instalarlas.
Las service releases no se instalan automáticamente. Siempre se solicita si desea instalar. También puede desactivar el servicio de descarga automática.
Pantalla de bienvenida y Acerca de:
La pantalla de bienvenida muestra las miniaturas de los archivos más recientes junto con información de la versión de Rhino, noticias de eventos y consejos técnicos. También notifica a los usuarios cuando se ha descargado una service release y está lista para instalar.
Formación, soporte y comunidad:
Dado que la productividad de su equipo es importante, queremos asegurarnos de ofrecerle ayuda cuando la necesite.
Al igual que en todas las versiones de Rhino, el soporte técnico está incluido en el precio de compra. No hay cuotas de mantenimiento ni suscripciones.
Los recursos de soporte de Rhino son:
- Foros de soporte, teléfono, correo electrónico y chat en todo el mundo.
- Comunidades: Rhino, Rhino in Education, Grasshopper, Rhino FabStudio, Generative Jewelry Design, Generative Furniture Design y food4Rhino.
- Tutoriales en vídeo y consejos técnicos en Rhino3D.TV, YouTube, Vimeo, etc.
- Blogs, Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.
- Cursos de formación en línea
Después:
Serengeti, nombre que procede de la sabana africana más grande, es donde Rhino crece.
Nos gusta involucrar a los usuarios en cada fase del proceso de desarrollo de Rhino. Al igual que en versiones anteriores, invitaremos a los usuarios actuales a probar y enviar sus comentarios sobre la próxima versión mientras esté en desarrollo.
Puesto que muchos esfuerzos de desarrollo se extienden a más de una versión, hemos creado el Proyecto Serengeti para brindar a los usuarios una influencia más directa en todos los futuros desarrollos de Rhino.
Eso significa que el usuario siempre podrá tener acceso a todas las versiones WIP semanales sin importar cuándo se publicará la versión o si se publicará. Las versiones WIP de Rhino incluyen los desarrollos actuales de futuras funciones, tales como SubD, Grasshopper 2, un nuevo motor de renderizado avanzado y mucho más.
Service Releases
Rhino descarga automáticamente las service releases en el equipo y notifica cuando están listas para instalar. Puede controlar cuándo se descargan las actualizaciones en Opciones de Rhino > Actualizaciones y estadísticas. También puede descargarlas desde aquí.
Para obtener versiones preliminares, en Opciones de Rhino > Actualizaciones y estadísticas, seleccione:
- Semanalmente para descargar automáticamente las versiones preliminares de Rhino que contienen las correcciones y mejoras más recientes. El equipo de testeo de McNeel comprueba la estabilidad y confiabilidad de estas versiones, pero pueden contener errores que no se hayan detectado.
- Service Release Candidates para descargar automáticamente las versiones preliminares que el equipo de desarrollo considera que son estables, seguras y listas para testeo.
Gestión de lista de peticiones
Envíe sus peticiones de Rhino 8 como temas en la categoría Serengeti en Discourse.
Desarrollo de Rhino 8
Las versiones preliminares de Rhino 8 empezarán a estar disponibles para los usuarios de Rhino 7 en diferentes fases:
- WIP (Work-in-Progress): incluyen prototipos de ideas y tecnologías nuevas. Estas versiones (también denominadas Alfa) no están listas para producción y algunas de las tecnologías puede que no se incluyan en la versión final. Los usuarios de Rhino 7 pueden participar. Vuestros comentarios en la fase WIP son cruciales para el diseño de las funciones y las mejoras.
- Beta: cuando la mayor parte de cambios en el núcleo estén terminados y testeados, se empezarán a publicar las versiones beta. Las versiones beta son estables para producción pero puede que la interfaz de usuario no esté terminada y que no tenga todas las funciones listas.
- Final: lanzaremos el producto final solo cuando los usarios de la beta nos digan que está listo. A los usuarios beta se les informará cuando finalice el desarrollo y Rhino 8 se envíe a producción.
Notas
- Todos los usuarios de Rhino 7 estarán invitados a participar en el proceso de desarrollo de Rhino 8. No tiene ningún coste.
- Normalmente cada fase tiene una duración de más de seis meses.
- Cada versión WIP y beta caduca a los pocos meses. Siempre hay disponible una nueva versión antes de que caduque la anterior. De este modo, se comunican los errores de la última versión y no recibimos informes sobre errores que ya han sido reparados.
- La versión beta final no caduca hasta al menos dos meses después de la salida de la nueva versión.
Webinar Novedades Rhino 7
Nuevo Rhino 7!
- Crea formas orgánicas con las nuevas herramientas de SubD,
- Ejecuta Rhino y #Grasshopper como complemento de Revit con Rhino.Inside.Revit,
- Utiliza el algoritmo de Remallado Cuad para crear un malla cuadrangular a partir de mallas o geometría NURBS,
Y más mejoras!
En icreatia no nos quedamos atrás y te traemos esta presentación con todo lo que debes saber sobre la última actualización de este increíble software!
Training Rhino & 3DConnexion:
Aprende cómo utilizar el Space Mouse Pro y el Cad Mouse de 3DConnexion con el nuevo Rhinoceros 7!