Pack de Rhinoceros y Lands Design perfecto para trabajar en el diseño paisajístico con dos softwares de licencia permanente para que crees sin limites.
Este producto contiene una licencia de Rhinoceros y una licencia de Lands Design. Las dos son licencias permanentes.
Lands Design
Lands Design es un software para el diseño de jardines y espacios verdes que funciona en Rhino y Autocad. Pensando en arquitectos paisajistas y paisajistas, queremos darles todas las herramientas que ellos necesitan para mejorar su trabajo.
Arquitectura paisajística:
Lands Design permite crear fácilmente proyectos de diseño paisajístico en diferentes escalas y sectores. Es una potente herramienta en el proceso de diseño para generar diseños 2D, modelos 3D e imágenes y vídeos realistas.
Infraestructura verde:
Las áreas naturales pueden actuar como infraestructura, protegiendo el entorno construido de contaminaciones, inundaciones de agua o calor excesivo. Lands Design permite agregar jardines verticales, techos verdes y áreas verdes a sus proyectos arquitectónicos y de ingeniería civil.
Silvicultura:
Las potentes herramientas de terreno, bosque y riego, acompañadas de herramientas de obra civil, se pueden utilizar en el proceso de diseño y modelado de bosques en el sector de la silvicultura. La tecnología BIM permite visualizar el cambio estacional y el crecimiento anual de las plantas.
Planificación urbana:
La vegetación urbana juega un papel clave en la mejora de la calidad del entorno construido. Al introducir las plantas como elementos naturales esenciales en los proyectos de planificación urbana, Lands Design le ayuda a diseñar espacios públicos, junto con áreas verdes, y permite seleccionar las plantas adecuadas y visualizar el área urbana en diferentes estaciones.
Artistas digitales:
Lands Design se puede aplicar para generar un entorno para artistas digitales (CG). Puede crear activos de juegos en 2D y 3D para utilizarlos en el desarrollo de videojuegos, visualización en 3D y películas de animación digital.
¿Por qué utilizar Lands?
Potentes herramientas de modelado de terrenos: Cree terrenos a partir de contornos, curvas de elevación y nubes de puntos. Los terrenos también se pueden escanear e importar desde la nube seleccionando una ubicación desde un mapa satelital. Lands incluye herramientas para modificar terrenos, agregar desmontes, caminos, huecos o calcular el volumen de movimiento de tierras. Todos estos datos se almacenan en el terreno y se pueden modificar en cualquier momento.
BIM/LIM (Modelado de información de paisaje) en su proyecto: Lands proporciona objetos inteligentes, como elementos de vegetación, objetos de obra civil y terrenos que se pueden editar y documentar fácilmente en tablas de cuantificación. Lands dispone de herramientas para producir dibujos técnicos en 2D que siempre están vinculados al modelo 3D y a las listas y documentación relacionadas.
Extensa base de datos de plantas en 3D/2D: Lands cuenta con una base de datos de más de 1800 especies. Puede seleccionar la planta ideal para su sitio filtrando la lista según criterios específicos: clima, tipo de suelo, resistencia al viento, floración y fructificación, etc.
Cada especie de planta tiene sus propios modos de visualización personalizables en 2D y 3D y están listos para el renderizado, exportación de planos y simulación estacional y de crecimiento.
Generación de documentación dinámica en 2D: Convierta su boceto 2D en un proyecto 3D listo para visualización. Genere planos técnicos 2D a partir del modelo 3D y agregue cotas, etiquetas, fotos de plantas y otras anotaciones para preparar la documentación del proyecto. Genere diferentes diseños para organizar su proyecto, como el plano de replanteo, el plano de riego y el plano de dimensiones, mediante el administrador de capas. Utilice las herramientas de listado para generar tablas de cuantificación de plantas, elementos de mobiliario urbano, zonas o volumen de desmontes de operaciones de terreno.
Diseño paramétrico: Automatice los flujos de trabajo de diseño con vegetación, terrenos y elementos de obra civil. Ahorre tiempo evitando tareas repetitivas, cree funciones personalizadas y pruebe diferentes opciones para un diseño más rápido. Para ello utilice Grasshopper, un entorno de programación visual disponible en la versión de Lands Design para Rhino.
Dele vida a su proyecto con vídeos animados e imágenes realistas: Presente su proyecto con imágenes realistas, paseos virtuales y vídeos animados. Recorra el proyecto, reproduzca una simulación de cambio estacional de la vegetación y permita el movimiento de la luz solar, el efecto del viento y el crecimiento de las plantas. Además, puede utilizar su motor de renderizado preferido, como Enscape, Lumion, V-Ray, etc.
Varias formas de interoperabilidad: Los diferentes formatos de archivo compatibles con Lands Design permiten intercambiar archivos con otras plataformas. Muchas librerías de bloques de la web son compatibles y pueden integrarse fácilmente en su proyecto. De este modo, puede llevar su proyecto a un entorno de realidad virtual, enviarlo a una impresora 3D o exportarlo a un navegador web para poder compartirlo con otras personas y que puedan visualizarlo desde su propio dispositivo.
El proceso de desarrollo de Rhino 7 empezó con el objetivo principal de eliminar todos obstáculos posibles del flujo de trabajo con Rhino, además de incluir miles de mejoras de mayor y menor escala. El resultado es que Rhino ahora es más rápido y capaz de manejar proyectos en equipo y modelos mucho más grandes.
La presentación es clave: durante casi todas las fases del diseño, es necesario comunicarse y obtener la aprobación de los clientes, los colaboradores o el público en general. Hemos mejorado Rhino con el objetivo de ayudarle a presentar su trabajo: ya sea un borrador o una presentación en alta resolución. Con los cambios importantes en el renderizado, en los materiales o simplemente en la captura de las vistas, ahora es más fácil y rápido presentar, comentar, tomar decisiones y repetir acciones.
Rhino 7 es la mayor actualización de nuestra historia. Cree formas orgánicas con nuestras nuevas herramientas de SubD. Ejecute Rhino y Grasshopper como un complemento de Revit Add-On con Rhino. Inside Revit. Utilice el robusto algoritmo QuadRemesh para crear una cuadrícula de malla a partir de geometría NURBS o mallas. Con esta versión, hemos desbloqueado flujos de trabajo de modelado completamente nuevos y hemos refinado muchas funciones ya existentes. Estos son los aspectos más destacados ...
Novedades de Rhino 7:
SubD
Para diseñadores que necesitan explorar formas orgánicas con rapidez, SubD es un nuevo tipo de geometría que puede crear formas editables de gran precisión. A diferencia de otros tipos de geometría, SubD permite la precisión de forma libre y la edición rápida al mismo tiempo.
El modelado preciso y orgánico ahora es más fácil. Tirar y empujar para explorar formas complejas de forma libre en tiempo real.
Los objetos SubD son muy precisos y se pueden convertir directamente en sólidos fabricables. También puede convertir datos de malla o de escaneado en objetos SubD y después, opcionalmente, a NURBS.
Rhino.Inside.Revit
Rhino.Inside.Revit permite ejecutar Rhino y Grasshopper en el entorno de Autodesk Revit®.
Rhino.Inside es una nueva tecnología que permite incrustar Rhino en otras aplicaciones para Windows de 64 bits. Rhino.Inside.Revit se basa en esta tecnología y proporciona una plataforma con un nivel de integración sin precedentes entre Rhino y Revit.
Hablando en términos técnicos, es un complemento para Revit que carga Rhino y sus plug-ins (p. ej. Grasshopper) en la memoria de Revit, como cualquier otro complemento de Revit. Grasshopper ofrece una colección de nuevos componentes para interactuar con Revit, además de proporcionar acceso a las dos API (interfaces de programación de aplicaciones) de software utilizando sus componentes de script.
Hablando en términos prácticos, Rhino.Inside.Revit ofrece un conjunto de herramientas que acorta distancias entre el modelado de forma libre de Rhino y el mundo de BIM, abriendo el rico ecosistema de Grasshopper al entorno de Revit, al permitir nuevos flujos de trabajo de diseño y nuevas posibilidades.
QuadRemesh
Cree rápidamente una malla cuadrangular a partir de superficies, sólidos, mallas o SubD existentes; ideal para renderizado, animación, CFD, FEA e ingeniería inversa.
Edición. Selecciones guardadas:
Para quien necesite seleccionar objetos y subobjetos repetidamente, SeleccionesGuardadas permite mejorar la productividad facilitando la recuperación de selecciones.
Utilice el comando SeleccionesGuardadas para guardar y restaurar rápidamente objetos o subobjetos seleccionados previamente.
Mejore la productividad cambiando más rápidamente entre las selecciones de objetos.
Cree selecciones complejas de subobjetos para flujos de trabajo de SubD más rápidos.
Filtre rápidamente los objetos seleccionados por tipos de objeto.
Modeling:
We’ve not only added a new geometry type, but we’ve made it easier to create and manage tried-and-true forms. From productivity enhancements like Named Selections, to more robust intersections, Rhino 7 delivers for the seasoned modeler…
Mesh Mesh Intersection:
DupBorder: DupBorder accepts several types of geometry: when a mesh is part of the input set, the new code is used for it. This gets rid of, or readdresses with a more final fix, a few known bugs.
MeshIntersect: This command has fully been rewritten. It has also a few new options, that should be helpful in case of partial overlaps. In addition, for the first time, tolerance is allowed to be modified by the user: the new Default tolerance takes into consideration the absolute Rhino document tolerance, and allows features 3 orders of magnitude smaller than that.
MeshSelfIntersect: This is the first stub of a new command that facilitates the search of self-intersections within the same mesh. It will be more useful once SplitMeshWithCurve will switch to new code. *
MeshSplit: MeshSplit is the first higher-level command that is able to partition meshes. It’s been reworked actively now, and we welcome all feedback.
Contour & Section: These two commands now use the new mesh intersector to intersect mesh planes and user meshes. As a bonus, Section now respects the end of the line boundary when constructing polylines.
MeshTrim: MeshTrim now uses the new SDK function, and therefore has the new behavior. The command itself still needs to be polished for the new intersector to work more seamlessly with it.
Display
We are constantly refining Rhino’s display engine, balancing performance and beauty, all while adapting to modern graphics hardware. In Rhino 7, we’ve added the ability to control transparency, improved some of the display modes, and some models will display significantly faster…